Christopher Nolan valida al régimen marroquí con el rodaje de su nuevo film en el Sáhara Occidental ocupado | NR | Periodismo alternativo

Christopher Nolan valida al régimen marroquí con el rodaje de su nuevo film en el Sáhara Occidental ocupado | NR | Periodismo alternativo

Christopher Nolan valida al régimen marroquí con el rodaje de su nuevo film en el Sáhara Occidental ocupado

El rodaje de ‘La Odisea’ en el Sáhara Occidental ocupado ha puesto al director Christopher Nolan en el centro de una tormenta política y ética.

Por Redacción NR |

El reconocido director británico Christopher Nolan ha desatado la polémica al elegir Dajla, en el Sáhara Occidental ocupado, como escenario para el rodaje de su próxima película, La Odisea. La producción, que cuenta con la participación de estrellas como Matt Damon y Zendaya, se está llevando a cabo en la icónica Duna Blanca, un lugar de profundo significado cultural, simbólico y natural para el pueblo saharaui. La decisión de filmar en este territorio ha generado críticas y debates sobre la legitimidad de realizar actividades comerciales en una región bajo ocupación, en violación de resoluciones internacionales.

Un escenario cargado de simbolismo

El Sáhara Occidental es un territorio no autónomo según las Naciones Unidas, cuya soberanía sigue siendo usurpada. Desde 1975, gran parte de la región está bajo ocupación marroquí, mientras que el Frente Polisario, representante del pueblo saharaui, reclama su derecho a la autodeterminación. La Duna Blanca, situada cerca de Dajla, no es solo un paisaje de belleza natural, sino un símbolo de identidad para los saharauis, quienes ven en este espacio un reflejo de su lucha por la libertad y la preservación de su patrimonio.

La elección de este lugar como set de rodaje ha sido interpretada por activistas saharauis y organizaciones pro-derechos humanos como una acción que normaliza la ocupación marroquí. Según el derecho internacional, cualquier actividad económica o cultural en territorios ocupados debe contar con el consentimiento del pueblo autóctono, algo que no se ha respetado en este caso.

Reacciones y críticas

La noticia del rodaje ha provocado una oleada de críticas en redes sociales y plataformas como X, donde activistas saharauis y defensores de los derechos humanos han acusado a Nolan y a la productora de ignorar el contexto político del Sáhara Occidental.

«Filmar en un territorio ocupado sin el consentimiento del pueblo saharaui es una afrenta a nuestra lucha», afirmó un portavoz del Frente Polisario en un comunicado. Además, los beneficios económicos generados por el rodaje quedarán en manos del régimen marroquí, sin repercutir en la población saharaui local, que vive bajo condiciones de represión y marginación.

(…)

SEGUIR LEYENDO en: Christopher Nolan valida al régimen marroquí con el rodaje de su nuevo film en el Sáhara Occidental ocupado | NR | Periodismo alternativo