Luis Portillo Pasqual del Riquelme El secretario general de la ONU, António Guterres, ha llamado a erradicar el colonialismo “de una vez por todas”.En su intervención con motivo de la apertura del periodo de sesiones de 2020 del Comité Especial de Descolonizaciónde la ONU, el 21 de febrero pasado, Guterres recordó que aún hay pendientes...
Categoría: Opinión
Mhamed Jadad (1956-2020): una figura central en la historia reciente del Sahara Occidental – Desde el Atlántico
El 1 de abril de 2020 ha fallecido, en Madrid, Mhamed Uld Jadad. Aunque su nombre no era excesivamente conocido fuera de los círculos de la población saharaui o de entornos especializados, me atrevería a decir que ha sido la figura más importante en los últimos 24 años en la lucha por la descolonización del Sahara...
Hay que descolonizar ya el Sáhara Occidental | Sahara Press Service
Luis Portillo Pasqual del Riquelme El secretario general de la ONU, António Guterres, ha llamado a erradicar el colonialismo “de una vez por todas”.En su intervención con motivo de la apertura del periodo de sesiones de 2020 del Comité Especial de Descolonizaciónde la ONU, el 21 de febrero pasado, Guterres recordó que aún hay pendientes...
Abdelkader Abderrahmane: «la mauvaise entente entre l’Algérie et le Maroc n’est pas à mettre sur le compte du Sahara Occidental mais de leur rivalité effrénée pour un leadership régional» | Middle East Eye
Depuis décembre 2019, plusieurs pays africains ont ouvert leurs consulats respectifs dans les territoires occupés du Sahara occidental, dans les villes de Laâyoune et Dakhla. Ces différentes inaugurations, qui vont à l’encontre du droit international, ne sont pas pour plaire à Alger qui a récemment rappelé son ambassadeur en Côte d’Ivoire pour « consultations ». Le ministre des Affaires...
Febrero saharaui: Pablo Iglesias defrauda | Contramutis
El líder de Unidas Podemos, la principal fuerza política defensora de la causa saharaui, decepciona a saharauis y movimiento solidario en la primera ocasión en que habla sobre el Sáhara Occidental como ministro del Gobierno de Pedro Sánchez. Desde publicaciones pro saharauis se critica a Pablo Iglesias y se recuerdan sus palabras de apoyo al...
El Sáhara y el nuevo gobierno, ¿se abre un tiempo para la esperanza? Una propuesta de acción al movimiento solidario | Enrique Gómez en Espacios Europeos
Enrique Gómez (28/2/2020) Que los políticos cuando llegan al gobierno se olvidan de lo que dijeron en campaña, es obvio. Que los políticos de todos los partidos hacen lo contrario en el gobierno que cuando estaban en la oposición, también es claro. Que con tal de justificar el mantenerse en el Gobierno aunque forme parte de una coalición,...
¿DONDE ESTÁN LAYA E IGLESIAS ANTE LAS EXPULSIONES EN FRÍO?por Mah Iahdih, Frente Polisario – CATALUNYA SAHARA
(…) El interminable espectáculo de la infame monarquía Marroquí, disfrazado por las cobardes explicaciones de los dos ministros españoles, redondea la semana con la expulsión en frio, del Aaiun, Capital del Sahara Occidental, de 8 miembros del Intergrup Pau i Solidaritat amb el Poble Saharaui del parlament de Catalunya, entre ellos tres diputados del parlament de Cataluña, tres representantes...
Marruecos hostiga al Gobierno por el apoyo del PSOE a la causa del Sáhara en Europa
Tras apoyar los socialistas un ‘Grupo de Amistad’ en el Parlamento de Estrasburgo, Mohamed VI ha respondido con la reclamación de aguas saharauis y canarias y más «presión» sobre Ceuta y Melilla Tras el apoyo del PSOE a la causa del Sáhara en el Parlamento de Estrasburgo, Marruecos ha respondido al Gobierno con la reclamación...
Sahara Occidental: Resistir a las inclemencias del desierto y del despojo | newsweekespanol
Al igual que México, el Sáhara Occidental fue colonia de España. Después de la invasión de Marruecos, hoy el pueblo saharaui está dividido… Extractos del artículo original completo: https://newsweekespanol.com/2020/02/sahara-desierto-despojo-saharaui-argelia-marruecos/ Publicado por: Adriana Oñate / @SullenLaMaga Los saharauis han vivido la invasión y el despojo en el siglo pasado… Ahora, así es su vida en un...
COPE – Carlos Herrera entrevista a Alfonso Barrada
Fuente: COPE – Carlos Herrera entrevista a Alfonso Barrada (…) El experto ha explicado que Marruecos va a reclamar derechos sobre el subsuelo marino, que además de las 200 millas de la zona económica exclusiva puede extender a 350 millas, pero lo relevante es que «España va a tener que pasar ya que Marruecos considera como...