Categoría: Opinión

Primer ministro saharaui: “Pedimos al próximo gobierno español que corrija el error histórico con el Sáhara” – cuartopoder
Entrada

Primer ministro saharaui: “Pedimos al próximo gobierno español que corrija el error histórico con el Sáhara” – cuartopoder

Entrevista con el primer ministro de la RASD, Mohamed Luali Akeik Sato Díaz El primer ministro del Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Luali Akeik, se encuentra en Vitoria-Gasteiz, por la celebración de la Eucoco, la Conferencia Europea de Apoyo al Sáhara Occidental que llega hoy a su final. Por este motivo, le entrevistamos...

Vitoria acoge el informe ‘Sáhara Occidental, un desierto para el periodismo’ | Periodistas en Español
Entrada

Vitoria acoge el informe ‘Sáhara Occidental, un desierto para el periodismo’ | Periodistas en Español

El documento ‘Sáhara Occidental, un desierto para el periodismo’, informe exhaustivo que analiza la situación del territorio convertido en un ‘agujero negro’ informativo será presentado en Vitoria previamente a la Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (Eucoco). Convocatoria presentación del informe RSF en Vitoria La autora y corresponsal de RSF en...

El Sahara para los saharauis: re-existencia saharaui y colonialidad global – Kaos en la red
Entrada

El Sahara para los saharauis: re-existencia saharaui y colonialidad global – Kaos en la red

Por Juan Carlos Gimeno Martín El Sahara para los saharauis es una frase cuyo pronunciamiento ha conllevado la violencia sobre el pueblo saharaui, bajo el colonialismo español, y en la actualidad, bajo la ocupación por Marruecos de parte del territorio de Sahara Occidental. La frase resume la irreductible voluntad del pueblo saharaui en su lucha por la autodeterminación. El objetivo...

La educación: la mejor herramienta para conseguir un Sáhara libre – abc
Entrada

La educación: la mejor herramienta para conseguir un Sáhara libre – abc

Marisa y Sayma tienen 25 años y pasan las horas juntas. Entre risas, nos cuentan sus sueños: Estudiar y trabajar en España porque en Auserd viven asfixiadas, no hay futuro. Casarse y tener hijos parece ser el único destino de estas jóvenes, aunque el discurso feminista va calando poco a poco en esta sociedad, avanzada...

De nuevo, siempre con el Sáhara, por @jrekarte: «44 años de historia y de lucha contra la ocupación de Marruecos del territorio de la República Árabe Saharaui Democrática»
Entrada

De nuevo, siempre con el Sáhara, por @jrekarte: «44 años de historia y de lucha contra la ocupación de Marruecos del territorio de la República Árabe Saharaui Democrática»

De nuevo, siempre con el Sáhara, por @jrekarte: "44 años de historia y de lucha contra la ocupación de Marruecos del territorio de la República Árabe Saharaui Democrática" https://t.co/VjZR1A768Q pic.twitter.com/yYNCdC2JpB — Diario de Noticias (@NoticiasNavarra) October 23, 2019 Coincidiendo con el 44º aniversario de la traición del Gobierno franquista -en sus últimos días y con...

Humanitarismo a bombazos: por Gaici Nah/ECS | Principales países y empresas que “ayudan”, con armas, la ocupación ilegal del Sáhara Occidental 
Entrada

Humanitarismo a bombazos: por Gaici Nah/ECS | Principales países y empresas que “ayudan”, con armas, la ocupación ilegal del Sáhara Occidental 

Imagen ilustrativa/La Razón El muro marroquí, construido por el ejército de Marruecos en el Sáhara occidental, es considerado un auténtico puzle que constata y corrobora las grandes contradicciones en la política internacional. Dicho así, no nos consta otra obra similar, donde haya un cúmulo de contradicciones, no sólo políticas, sino de otra índole, incluyendo ideológicas,...

Cinema Paradiso en el Sáhara – lamardeonuba
Entrada

Cinema Paradiso en el Sáhara – lamardeonuba

(…) El FiSahara nació con la intención de colaborar en la difusión de la causa saharaui a través de los artistas y cineastas que cada año participan en él. Después de quince ediciones no sólo ha conseguido este objetivo inicial, sino que ha logrado sembrar la semilla del cine en tan árido territorio. Semilla que...

Mensaje de Aminatu Haidar que parece dirigido a Pedro Sánchez: «la ONU debe garantizar los derechos de los saharauis para evitar la violencia» | Euronews
Entrada

Mensaje de Aminatu Haidar que parece dirigido a Pedro Sánchez: «la ONU debe garantizar los derechos de los saharauis para evitar la violencia» | Euronews

NOTA DE REDACCIÓN: Este titular de Aminetu Haidar parece dirigido a Pedro Sánchez y a su apoyo a una propuesta de solución del conflicto del Sahara Occidental no digna para el pueblo saharaui (pro-marroquí) (…) Pese a estar convencida de que una lucha pacífica es la única solución al conflicto, Aminatu Haidar reconoció en exclusiva...

“Si se quiere avanzar, hay que dejar de lado el victimismo” | EL PAÍS | Fernando Íñiguez
Entrada

“Si se quiere avanzar, hay que dejar de lado el victimismo” | EL PAÍS | Fernando Íñiguez

FERNANDO IÑIGUEZ Aunque en su pasaporte consta que nació en 1992, y así lo creyó siempre, Ebbaba Hameida no sabe realmente si tiene 26 o 27 años. Siendo ya mayor, su abuela, nómada saharaui, le recordó que la niña, hoy locutora y redactora de Radio Nacional de España, había nacido “el año de las inundaciones”, y eso...