En una declaración con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, el sindicato destacó la dura y compleja realidad que enfrentan los saharauis en los territorios ocupados, donde «la ocupación sigue violando los derechos civiles fundamentales, incluidos los derechos económicos y sociales, todos los cuales se derivan del derecho fundamental a la autodeterminación».
La Unión afirmó además que el Estado marroquí está «en una carrera contrarreloj para saquear la riqueza y los recursos naturales saharauis en connivencia con países extranjeros y corporaciones multinacionales, a costa de un pueblo indefenso que sufre políticas de exclusión, marginación, empobrecimiento y privaciones deliberadas». También señaló que la ocupación marroquí «intensifica sus políticas de asentamiento y reubica por la fuerza a profesionales saharauis en territorios ocupados, con el objetivo de vaciar el Sáhara Occidental de su capital humano».
En esta ocasión, la Unión declaró: “Mientras el mundo hoy celebra a su clase trabajadora, el pueblo saharaui ha elevado el deber nacional a una lucha noble: construir su sociedad, su tierra y la libertad de su nación, todo ello en pos de la dignidad bajo la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática”.