2 de julio, siete años de la muerte de Mahfud Ali Beiba, uno de los grandes en la historia del pueblo saharaui.
Tus amigos no te olvidamos.
Día de recuerdos y de saludos cordiales a tu mujer y tus hijas. Están tristes, pero están bien… juntas por primera vez en un día como hoy.
Descansa en paz.
RT @FarahCubas: Llegada a #Tenerife de niños #saharauis del programa ‘Vacaciones en paz’ https://t.co/IvMftAaN62 vía @la_opinion
— Saharaui Observer (@OSaharaui) 2 de julio de 2017
CEAS-Sahara en el XI Congreso de CCOO – Resolución Sahara occidental
Resolución de XI Congreso Confederal de CCOO sobre el Sahara Occidental:
Más de 40 años después, el proceso de descolonización del Sáhara Occidental continúa pendiente de solución, sin que las continuas resoluciones de las Naciones Unidas hayan surtido efecto.
El XI Congreso Confederal considera que las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad, y su Secretario General deben aplicar el Plan de Paz para la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental, acordado por unanimidad en el Consejo de Seguridad.
CCOO denuncia, la situación en la que viven los ciudadanos y ciudadanas saharauis de los territorios ocupados y la represiòn que sufren por parte del Gobierno marroquí, y la persecución de quienes tratan de defender pacíficamente la libertad y la independencia para su pueblo, así como los juicios arbitrarios y la violacion de los derechos humanos.
Exigimos a la Unión Europea que cumpla la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que excluyen la explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental.
Si tienes estómago, aquí verás el desprecio de @elpais_espana por las personas refugiadas saharauis ¡NO EXISTEN!https://t.co/XzFL3Tva2x pic.twitter.com/hKY3BuECjI
— Actualidad saharaui (@Sahara_1951) 2 de julio de 2017
SOLIDARIDAD Una oftalmóloga del Complejo Asistencial de Zamora coordina en los campamentos de Tinduf (Argelia) un proyecto de capacitación de 14 técnicos en optometría saharauis
¡NUEVA PROVOCACIÓN de EL PAÍS AL MOVIMIENTO DE APOYO AL PUEBLO SAHARAUI!
EL PAIS vuelve a insultar al pueblo… https://t.co/vaxeeAhUFA— Actualidad saharaui (@Sahara_1951) 2 de julio de 2017
نجم أغنية الراب «ريس» يهدي فوزه بلقب أفضل مغني الراب في فرنسا لسنة ٢٠١٧ إلى الشعب الصحراوي ويؤكد تضامنه المطلق مع كفاحه الشرعي من أجل الحرية pic.twitter.com/wOKCM2cub4
— Ali_Roubiou (@RoubiouAli) 2 de julio de 2017
Mediterráneo – Mariem Hassan. La voz indómita – 02/07/17, Mediterráneo – RTVE.es A la Carta
El sello Nube Negra recuerda los 18 años compartidos junto a Mariem Hassan, los años más importantes para la carrera artística de la voz del Sahara Occidental, pero también los últimos años de su vida. Zazie Schubert-Wurr y Manuel Domínguez vivieron con ella la pasión y defensa de su cultura saharaui, la ruta que la llevó a actuar en los principales escenarios de todo el mundo y la herencia que deja en las nuevas generaciones de cantantes en los territorios ocupados. Manuel Domínguez nos acompaña para mostrarnos el libro-disco-documental que relata el trabajo profesional de Mariem Hassan, su biografía: “Mariem Hassan. La voz indómita, del Sáhara Occiental” edit- NubeNegra. Escuchamos su testimonio junto a los tema de Mariem:Baad Rahili-Ercabt Elbel-Marit Biya Di Anaswiya-Atfal Elalem Yeteema.
El primer ministro llega a la capital etíope representando el presidente de la república en la cumbre de jefes de Estados y Gobiernos #AU. pic.twitter.com/jq9qwQajRC
— Sahara Press Service (@SPSservice) 2 de julio de 2017
Momentos desde Tinduf
Arucas recibe a los 95 niños de Tinduf que vienen a pasar las vacaciones
La ayuda de las familias canarias que acogen cada año a niños y niñas de los campos de refugiados saharauis se ha vuelto un imprescindible. 92 pequeños llegaron ayer a Gran Canaria, procedentes de Tinduf, para intentar vivir un verano diferente, someterse a chequeos médicos y poder comer todo lo que les apetezca. La ciudad de Arucas fue la encargada de darles la calurosa y emotiva bienvenida en esta ocasión.
«Como uno más»
Casi medio centenar de niños procedentes de campamentos de refugiados saharauis recala en Zamora, sobre todo, en los pueblos, a través del programa «Vacaciones en Paz»
«Como un miembro más de la familia». Así asumen las familias de acogida zamoranas la llegada de los 45 niños saharauis recién llegados a Zamora para pasar dos meses de vacaciones de verano. «Vienen con unas ganas locas de comerse el verano, de disfrutar de la familia y de conocer Zamora», explica Inés Prieto, presidenta de la asociación Zamora con el Sáhara, que un año más impulsa el programa «Vacaciones en paz». Junto a la presidenta de la Diputación Provincial, Mayte Martín Pozo, ambas fueron las encargadas de dar la bienvenida oficial de los pequeños a la provincia en la sala de plenos de la institución, donde las familias de acogida esperaban expectantes y nerviosos la llegada de los niños.
Mahfoud Ali Beiba nos dejó el 2 de julio de 2010, pero vive en el recuerdo de todos los amigos del pueblo saharaui.
HONOR Y GLORIA!! pic.twitter.com/kHnBtW8DZr— Actualidad saharaui (@Sahara_1951) 2 de julio de 2017
LA SALVAJE REPRESIÓN DEL RÉGIMEN DE MOHAMED VI HA DEJADO AL MENOS 7 HERIDOS
La policía marroquí reprime violentamente a manifestantes saharauis
⚡️2 de julio de 2017: #NoticiasSaharaOccidental a golpe de tuit ??
La actualidad #saharaui durante la jornada de hoyhttps://t.co/2tkAU5yVxK— Actualidad saharaui (@Sahara_1951) 2 de julio de 2017