50 años de desprecio por el derecho internacional en el Sáhara Occidental: consecuencias y perspectivas | Sahara Press Service (SPS)

50 años de desprecio por el derecho internacional en el Sáhara Occidental: consecuencias y perspectivas | Sahara Press Service (SPS)

Ginebra , 9 de septiembre de 2025 (SPS) La sede del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra acogió una importante conferencia internacional titulada «Cincuenta años de desprecio por el derecho internacional en el Sáhara Occidental: consecuencias y perspectivas». El evento tuvo lugar en el marco del 60.º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, organizado por el Grupo de Ginebra en Apoyo del Sáhara Occidental, en colaboración con la representación del Frente Polisario en Ginebra y con la presencia de eminentes figuras del mundo diplomático, académico y de los derechos humanos. 

La conferencia se inauguró con un discurso de Abdallah Saleh Possi, Representante Permanente de Tanzania ante las Naciones Unidas en Ginebra y jefe del Grupo de Ginebra en Apoyo del Sáhara Occidental, quien destacó la importancia de apoyar al pueblo saharaui en su legítima lucha por la autodeterminación. 

El profesor Mads Andenas, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Oslo y ex jefe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria, presentó un análisis del derecho a la libre determinación y las graves violaciones de derechos humanos que resultan de la negación de este derecho.

Manuel Devers, abogado defensor del Frente Polisario ante los tribunales de la Unión Europea, repasó los repetidos éxitos jurídicos del Frente Polisario en la defensa de los derechos soberanos del pueblo saharaui y sus recursos naturales. 

Por su parte, el activista Erik Hagen, fundador de Western Sahara Resource Watch, destacó las graves violaciones vinculadas a la explotación de los recursos saharauis por parte de multinacionales en ausencia de cualquier marco legal legítimo. 

La conferencia concluyó con un discurso de Oubi Bouchraya Bachir, representante del Frente Polisario ante las Naciones Unidas en Ginebra y asesor especial sobre cuestiones jurídicas. 

Subrayó que medio siglo después de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre el Sáhara Occidental, la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para poner fin al colonialismo y permitir al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia. 

A lo largo de sus intervenciones, la conferencia afirmó que el persistente desprecio por el derecho internacional y las resoluciones de la ONU sobre el Sáhara Occidental constituye una amenaza para la paz y la estabilidad regionales y agrava el sufrimiento del pueblo saharaui en la parte ocupada del Sáhara Occidental. (SPS)

Origen: “50 ans de mépris du droit international au Sahara occidental : coûts et perspectives“: thème d’une conférence à Genève  | Sahara Press Service (SPS)