En octubre de 1975 se realizó la Convención para la Unidad Nacional con el objetivo de unificar al pueblo saharaui en la resistencia contra la opresión de España y Marruecos. Acto en CABA con representantes del Frente Polisario, embajadores y dirigentes solidarios.
Este 12 de octubre de 1975 se concretó una trascendental reunión en el desierto a la que el Frente Polisario llamaría Convención para la Unidad Nacional. En esos meses no estaba claro que España cumpliera con su compromiso de organizar un referéndum de autodeterminación en el entonces Sáhara español y todo el pueblo saharaui vivía con el alma en vilo tras las amenazas de Hasán II, rey de Marruecos, de invadir el territorio.
Aquella histórica asamblea organizada por el Polisario fue un llamamiento para unificar a todo el pueblo bajo una misma bandera con el fin de preparar la resistencia frente a las amenazas externas que en aquel momento se cernían sobre el Sáhara Occidental.
“Es emotivo y emocionante ver que hay personas y organizaciones que vienen apoyando esta causa desde los años 70. Argelia ha estado apoyando al pueblo saharaui desde el primer momento, como lo ha hecho Cuba. Argelia cedió territorio para el pueblo saharaui y el pueblo cubano educó a muchos de nosotros y nosotras. No quiero dejar de aprovechar este aniversario de nuestra lucha para volver a brindar nuestro apoyo al pueblo palestino”, dijo al comenzar el acto Ali Ali Salem, del Frente Polisario, quien luego agradeció la presencia de Carlos Custer, exembajador argentino ante el Vaticano, a quien reconoció por su apoyo al pueblo saharaui.
(…)
SEGUIR LEYENDO en: 50 años de lucha del pueblo saharaui por tierra y libertad