Tres diplomáticos marroquíes y el presidente de una asociación promarroquí participan en la comisión que gestionará la cátedra
FOTO. La embajadora de Marruecos con el rector de la Universidad de Córdoba | Universidad de Córdoba
Francisco Carrión @fcarrionmolina
La polémica cátedra que la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, presentó este lunes en la Universidad de Córdoba contempla el control directo de la legación diplomática marroquí a través de una comisión mixta de seguimiento con amplia representación de diplomáticos marroquíes y una financiación directa de 20.000 anuales durante los próximos cuatro años.
Así consta en el convenio firmado por el rector Manuel Torralbo Rodríguez, y la embajadora marroquí. En sus ocho folios, a los que ha tenido acceso El Independiente, se establece que «la embajada del Reino de Marruecos se compromete a designar la representatividad de la Entidad en la Comisión Mixta de Seguimiento, realizar las aportaciones previstas en el articulo sexto, participar en el funcionamiento ordinario de la Cátedra en los términos previstos en este convenio, así como contribuir a las actividades de la Cátedra en la medida en que se determine en su programa anual de actividades».
Presupuesto de la cátedra.
Origen: 80.000 euros y control directo de la embajadora: la ansiada cátedra que Marruecos compró en Córdoba