Los comentarios del experto llegan en un momento crucial, haciéndose eco de las preocupaciones planteadas por el informe del Relator Especial de la Comisión Africana sobre la libertad de expresión y el acceso a la información. Van Der Linde expresó el pleno apoyo del Centro al emotivo llamamiento de la República Saharaui, presente en la sesión con el Embajador Malainin Lakhal, para que la CADHP intervenga urgentemente para frenar el preocupante deterioro de la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Pretoria, institución líder en el continente por su contribución al derecho de los derechos humanos en África, ha instado a la Comisión Africana a adoptar medidas concretas. Entre ellas destaca la petición de reanudar la misión de investigación que las fuerzas de ocupación marroquíes han obstaculizado desde 2013. Esta misión sería un paso fundamental para verificar de forma independiente las denuncias de violaciones y proporcionar una imagen clara de la situación sobre el terreno.
En su doble función de departamento académico y organización no gubernamental, el Centro de Pretoria desempeña un papel importante en la promoción de la educación en derechos humanos en todo el continente. Su trabajo se articula a través de la sensibilización, la difusión de publicaciones académicas de alto nivel y el apoyo a los derechos de las comunidades más vulnerables, incluidas las mujeres, los migrantes, las comunidades indígenas y las minorías.
La participación de la República Saharaui en la 83ª Sesión Ordinaria de la CADHP, que comenzó el 2 de mayo y finalizará el 12 de mayo, demuestra la voluntad del pueblo saharaui de hacer oír su voz y sus reivindicaciones ante las instituciones africanas. El llamamiento del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Pretoria añade un peso significativo a las demandas de justicia y respeto de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, ejerciendo más presión sobre la comunidad internacional para que trabaje hacia una solución pacífica que respete el derecho internacional.