Sáhara. La vida a ambos lados del muro. Entra y lee el nuevo artículo de Santi Gimeno https://t.co/gJYtBrU5kc pic.twitter.com/Ek9hb9UL1k
— Revista Pueblos (@revista_pueblos) 5 de noviembre de 2015
Desparece la @revista_pueblos. Además de darme la oportunidad de publicar esto sobre el #Sahara, ha sido un espacio para conocer las luchas de otras muchas gentes en el mundo. Shukran!
SÁHARA. LA VIDA A AMBOS LADOS DEL MURO
Cuarenta años después, el conflicto saharaui sigue afectando a la vida de miles de personas a las que se niega el ejercicio del derecho a la libre determinación. Empieza a nacer otra generación (la segunda) que sólo conoce la vida en el exilio o bajo la ocupación marroquí. Como en el resto de países del entorno, la población joven se rebela ante la falta de oportunidades y la imposibilidad de trazar un proyecto vital. En ese contexto, enfrentar de manera pacífica la vulneración de derechos civiles y políticos, pero también económicos sociales y culturales, se convierte en una batalla cotidiana.