¿Teme la diplomacia española a Marruecos? | El Portal Diplomático

Home Actualidad ¿Teme la diplomacia española a Marruecos? | El Portal Diplomático
¿Teme la diplomacia española a Marruecos? | El Portal Diplomático
 

En una publicación en su red social Twitter, el periodista español y ex corresponsal de El País en Marruecos, Ignacio Cembrero, reiteró que la diplomacia española teme a su vecino del sur, Marruecos.

El comentario de Cembrero viene después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores español publicase un comunicado en el que se condena el incidente protagonizado por jóvenes saharauis frente al consulado marroquí en Valencia.

“Nunca un pequeño incidente tan pequeño, como del del Consulado de Marruecos en Valencia, suscitó una reacción tan rápida y contundente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España”, aclara Ignacio Cembrero.

En este sentido, el periodista español achaca la “rápida y contundente” respuesta al “miedo cerval de la diplomacia española al vecino (Marruecos) que en lo que va de año ha dejado emigrar a 8 mil marroquíes a Canarias.

No es la primera vez que el Ministerio de Exteriores Español reacciona de una forma similar para no incomodar a Marruecos.

El 23 de febrero, inmediatamente después de la recepción de una delegación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por un miembro del Gobierno de España, la ministra de Exteriores, González Laya, tuvo que explicar a su homólogo marroquí que la posición española respecto a la cuestión del Sahara Occidental no ha cambiado”.

“Llamada de mi homólogo marroquí sobre entrevista del secretario de Estado de Asuntos Sociales con representante de Frente Polisario. He aclarado que artículos publicados no reflejan la posición del Gobierno”, ha dicho la ministra en su red social Twitter.

La reacción de Laya se produjo después de una llamada, un domingo por la tarde, del canciller marroquí y la publicación de un diario cercano al Palacio Real marroquí, 360.com, sobre lo que llamó “provocación”, en referencia a la recepción de la delegación saharaui.

Otro incidente similar se produjo en el Día de África, el 25 de mayo de 2020, cuando la ministra Laya felicitó al continente africano por su aniversario, con un mapa en el que se borró la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática, pese de que es un Estado miembro de la Unión Africana.

La tibieza y debilidad de la diplomacia española frente a Marruecos se reflejó también en el tono y forma con los que se ha tratado la decisión de Marruecos de demarcar, unilateralmente, sus aguas territoriales, en donde se incluye el espacio del Sahara Occidental y parte de Canarias.

Aun así y a pesar de la pasividad de España frente a su vecino del sur, Marruecos ha permitido que el 2020 sea el año en el que las cosas españolas reciban a miles y miles de migrantes irregulares. ¿Cambiará España su tono con Marruecos?

Origen: ¿Teme la diplomacia española a Marruecos? | El Portal Diplomatico