El conflicto saharaui
Francisco Pineda Zamorano
Cuando entró en vigor el alto el fuego, fruto del llamado Plan de Arreglo entre la ONU, Marruecos y el Frente Polisario, el 6 de septiembre de 1991, me encontraba en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf, Argelia. Esa noche, a la jaima donde nos alojábamos varias personas entró un teniente del ejército saharaui procedente del territorio liberado de Tifariti, que entre té y té dejó caer una sentencia lapidaria: “Esto no tiene arreglo”. Con una solvencia casi académica, el militar describía todos y cada uno de los problemas para que a través del Plan se llegara al Referéndum de Autodeterminación, que fuera recogido en la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991. La misma Resolución creaba la Misión de las Naciones Unidas Para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso).
SEGUIR LEYENDO EN
https://twitter.com/bujteh/status/1359571512567738379
Origen: Diario Extra – El conflicto saharaui