“Marruecos se enfrenta a dos opciones: unirse al proceso político o aislarse de nuevo en la escena africana” (diplomático saharaui) | Sahara Press Service

Home Actualidad “Marruecos se enfrenta a dos opciones: unirse al proceso político o aislarse de nuevo en la escena africana” (diplomático saharaui) | Sahara Press Service
“Marruecos se enfrenta a dos opciones: unirse al proceso político o aislarse de nuevo en la escena africana” (diplomático saharaui) | Sahara Press Service
 

Argel, 22 de marzo de 2021 (SPS)- La Unión Africana (UA) no se comprometerá con el Reino de Marruecos, que rechaza los esfuerzos africanos para solucionar el conflicto del Sáhara Occidental, declaró el embajador de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Kenia, Sr. Bah El-Mad Abdulah, considerando que «Marruecos se enfrenta a dos opciones: participar en el proceso político o aislarse de nuevo en la escena africana».

En una declaración al diario argelino «El Khabar» en su edición del domingo, el embajador saharaui dijo que «tras el rechazo marroquí a la propuesta de paz africana, la organización continental no se comprometerá con los estados disidentes», diciendo que «Marruecos se enfrenta a dos opciones Cumplir con las decisiones de la UA y participar seriamente en el proceso político cuyos contornos fueron trazados por la última decisión del Consejo Africano de Paz y Seguridad (CPS), o aislarse de nuevo en la escena africana» como lo hizo antes de su adhesión a la UA en 2017 después de 33 años de boicot.

Para el diplomático saharaui, la decisión del CPS, que abarca todos los aspectos del conflicto del Sáhara Occidental, «pone fin al mito defendido por Marruecos en los últimos años y según el cual la solución del conflicto sería prerrogativa de la ONU».

En efecto, la decisión del CPS «abre una nueva era para la cuestión del Sáhara Occidental, en la que se trata de un conflicto entre dos Estados miembros» de la Unión Africana, explicó, y añadió que la decisión «exige la reactivación y la participación directa de las instancias de decisión del organismo continental en el arreglo del conflicto y el envío de una comisión de investigación en los dos Estados miembros».

Y añadió que la decisión africana «pide al Secretario General de la ONU que emita un dictamen jurídico sobre la apertura de consulados en las partes ocupadas del Sáhara Occidental».

También plantea la cuestión del expolio de las riquezas saharauis y la situación de los derechos humanos y pide la reapertura de la oficina de la UA en la ciudad ocupada de El Aaiún, dijo el diplomático saharaui.

Esta decisión, que refleja el interés africano en la resolución del conflicto, también pide a los Estados africanos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que adopten dicha decisión como documento oficial «para que se tenga en cuenta como referencia» en el tratamiento del expediente.

En cuanto a la reacción de Marruecos al último comunicado del CPS, Bah El-Mad dijo que Marruecos estaba adoptando «la política de la huida hacia adelante, la dilación y el desentendimiento incluso frente a los órganos de la ONU», diciendo que «Marruecos nos ha decepcionado a nosotros y a la UA en varias cuestiones.

«La aceptación por parte del Polisario de la negociación no va en contra de los objetivos de la lucha armada, que consisten en alcanzar una solución que garantice al pueblo saharaui el derecho a la autodeterminación», añadió el diplomático saharaui. (SPS)

090/102/700/TRAD

Origen: “Marruecos se enfrenta a dos opciones: unirse al proceso político o aislarse de nuevo en la escena africana” (diplomático saharaui) | Sahara Press Service