Ali Brahim Mohamed.
ECS. París. | El alcalde de la localidad francesa de Vitry-sur-Seine, Pierre Bell Lloch, deploró el intento de algunos partidos que sirven a los intereses expansionistas de Marruecos, que presionaron a las instituciones francesas por su apoyo a una política progresista en interés del pueblo saharaui que sufre como consecuencia de la ocupación militar marroquí.
Al comentar el reciente incidente durante una reunión en la ciudad vecina de Evry-sur-Seine debido a su apoyo a los refugiados saharauis, el alcalde de la ciudad de Vitry, a las afueras de París, escribió, en una publicación en su cuenta de Facebook: »La institución estatal que representa al consejo de la ciudad no puede estar sujeta a presiones externas, y ninguna potencia extranjera o sus representantes pueden prohibir a los representantes del pueblo de un debate. Saludamos el coraje y la determinación de los funcionarios electos de Evry-sur-Seine por mantener su consejo, reunirse y debatir.»
También afirmó: «El derecho de los pueblos a la autodeterminación y al fin del colonialismo es la fuente de la justicia y la paz, y estos asuntos son muy queridos por nuestros corazones hasta el punto de que no permitimos que nos entreguemos a ninguna forma de intimidación.»
El funcionario francés elogió el voto de la mayoría del consejo municipal de Evry-sur-Seine sobre la propuesta de otorgar apoyo económico a los niños saharauis y renovar su apoyo al pueblo saharaui, destacando que la decisión del Consejo es también un homenaje a los valores comunes y merece todo su apoyo.
En el mismo contexto, Pierre Bell Lloch, quien recientemente fue elegido presidente del consejo municipal de Vitry-sur-Seine, reiteró el firme compromiso de apoyar a los pueblos oprimidos como los palestinos, los saharauis y otros, así como a crear conciencia sobre su sufrimiento, rememorando la historia y las posiciones de esta ciudad, que recibe a los niños saharauis en las vacaciones y trabaja por la paz a través de la justicia y la democracia.
El mismo funcionario expresó su apoyo a que el pueblo saharaui ejerza su derecho inalienable a la autodeterminación a través de un referéndum bajo la supervisión de la MINURSO, tal y como lo prometió hace años Naciones Unidas, y para que los pueblos marroquí y saharaui vivan en paz.
Por su parte, la Asociación de Amigos de la República Saharaui en Francia denunció este acto inmoral y alejado de los principios de la democracia y la justicia, pidiendo a las autoridades francesas que brinden protección a las diversas asociaciones y ayuntamientos franceses que apoyan al pueblo saharaui, para estar a salvo de la extorsión y el acoso intolerable así como para salvaguardar la soberanía del Estado francés sobre sus territorios y el funcionamiento de sus instituciones gubernamentales. En el mismo sentido exigió tomar una posición firme para enfrentar el delirio expansionista de Marruecos y controlarlo desde el Consejo de Seguridad y la Unión Europea, para que las decisiones y medidas que tome la comunidad internacional estén al nivel del chantaje que Marruecos lleva 45 años practicando.
Es de destacar que un miembro de la oposición en el consejo municipal de Evry-sur-Seine, intentó el pasado miércoles 30 de junio, a instancias de la embajada y el consulado de Marruecos, en el suburbio de Orly, formar un grupo de esquiroles para que se manifestaran en el interior de la sede del municipio con el fin de intimidar a los concejales e interrumpir la sesión celebrada en su momento para aprobar un conjunto de programas y propuestas, entre las cuales se encontraba una propuesta para otorgar un apoyo económico por valor de 6000 euros a los niños saharauis de los campamentos de refugiados en el marco de la cooperación internacional y la solidaridad.