El principal problema al que se enfrenta la ONU es la nula voluntad política marroquí de una solución pacífica en el Sáhara Occidental

Home Actualidad El principal problema al que se enfrenta la ONU es la nula voluntad política marroquí de una solución pacífica en el Sáhara Occidental
El principal problema al que se enfrenta la ONU es la nula voluntad política marroquí de una solución pacífica en el Sáhara Occidental

 

Sidi Maatala. 
 

ECS. Nueva York. | El representante del Frente Polisario en las Naciones Unidas, Sidi Mohamed Omar, confirmó, este pasado sábado que Marruecos está impidiendo el nombramiento de un nuevo enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, con el propósito de perpetuar el conflicto y mantener el estancamiento político en la región, pidiendo en este sentido al Consejo de Seguridad de la ONU que tome medidas «urgentes e inmediatas» para disuadir a la potencia ocupante de sus imprudentes actos.

 
Tras las declaraciones del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el pasado viernes en Madrid, sobre la necesidad de relanzar el proceso de paz en el Sáhara Occidental, e invitando a Marruecos y al Frente Polisario a aceptar el próximo candidato que propondrá como su enviado personal,  Sidi Omar dijo en un comunicado, al que ECSAHARAUI ha tenido acceso, donde confirmó que «es la ocupación marroquí quien rechaza las propuestas de Naciones Unidas.
 
«En este contexto, citó el rechazo de Marruecos a la propuesta de nombrar a Staffan de Mistura para suceder al ex presidente alemán Horst Kohler, quien renunció a su cargo como enviado del Secretario General en mayo de 2019. Omar también señaló que la República Saharaui presentó su aprobación a este último candidato el pasado mes de Abril en una carta a António Gutérres.
 
El diplomático saharaui agregó: «El régimen del Májzen fue más allá al establecer demasiadas condiciones previas que excluyen arbitrariamente a un grupo de estados miembros de las Naciones Unidas, como Escandinavia, España y Australia» destacando que este extremo es completamente inaceptable para las autoridades saharauis.
 

Las declaraciones de António Gutèrres en Madrid tienen implicaciones y nos remiten al papel de Madrid en este conflicto. España, no es solo el país administrador según el derecho internacional para la descolonización del Sáhara Occidental, sino que también es miembro del llamado Grupo de Amigos del Sáhara Occidental y por lo tanto, tiene la responsabilidad legal, política e histórica.

Sidi cree que las declaraciones del secretario general de las Naciones Unidas indican que se enfrenta a problemas reales para la designación de un nuevo enviado personal para el Sáhara Occidental, especialmente desde que reveló que había propuesto 13 nombres que fueron rechazados, el último de ellos fue el ítalo-sueco Staffan De Mistura, quien fue rechazado por Marruecos como se acaba de conocer.

 

 
El representante saharaui en las Naciones Unidas apuntó que: «Las declaraciones de António Gutèrres en Madrid tienen implicaciones y nos remiten al papel de Madrid en este conflicto. España, no es solo el país administrador según el derecho internacional para la descolonización del Sáhara Occidental, sino que también es miembro del llamado Grupo de Amigos del Sáhara Occidental y por lo tanto, tiene la responsabilidad legal, política e histórica de comprometerse en los nuevos esfuerzos de las Naciones Unidas y la Unión Africana para descolonizar los territorios ocupados del Sáhara.»
En este sentido reveló que el principal problema al que se enfrenta el Secretario General de las Naciones Unidas al nombrar un enviado personal »radica en el hecho de que el estado de ocupación marroquí no tiene la voluntad política para avanzar hacia una situación pacíficaespecialmente después de violar el acuerdo de alto el fuego el 13 de noviembre y su asalto a los territorios liberados del Sáhara Occidental

Lo único por lo que apuesta el estado de ocupación marroquí es a perpetuar y consolidar el statu quo y tratar de influir en el proceso de nombramiento del Enviado Personal para que esté a la altura de sus intereses y cumpla su cargo, actitud que no hará ceder a la República Saharaui. – Sidi Omar.

El diplomático saharaui concluyó pidiendo al Consejo de Seguridad de la ONU, como organismo encargado del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, que adopte medidas «urgentes e inmediatas» para repeler la agresión marroquí y obligar al estado ocupante a respetar el plan de arreglo de la ONU-UA, recordando que nombrar un enviado personal para el Sáhara Occidental no es un objetivo en sí mismo, es más bien un medio para impulsar una solución de una manera que garantice el derecho inalienable del pueblo saharaui, la negociación para determinar su destino y extender su soberanía sobre todo el territorio de la República Árabe Saharaui Democrática.

 
El cargo de Enviado Personal para el Sáhara Occidental se mantiene vacante desde que el ex presidente alemán Horst Köhler dimitiera en mayo de 2019 por motivos de salud.Gutérres había indicado a principios de mayo que había propuesto 12 candidatos durante estos dos años, e instó a las dos partes en conflicto: el Frente Polisario y Marruecos, aceptar el nuevo enviado.
 
Fuentes diplomáticas de Naciones Unidas confirmaron que la propuesta del ex enviado especial de la ONU a Siria, Staffan de Mistura, fue aprobada por el Frente Polisario pero rechazada por Rabat.

Los saharauis responsabilizan a Marruecos por obstaculizar el nombramiento de un enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental para mantener el estado de estancamiento político, y exigen a las Naciones Unidas que identifiquen a la parte que «obstruye» este esfuerzo para exponerlo frente a la comunidad internacional.

Origen: El principal problema al que se enfrenta la ONU es la nula voluntad política marroquí de una solución pacífica en el Sáhara Occidental.