- El MAEC no reacciona ante la expulsión del Sáhara Occidental de una médica y dos abogadas españolas.
- El Gobierno permanece ajeno a la situación de los Derechos Humanos en la excolonia española.
Alfonso Lafarga.-
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación guarda silencio, una vez más, sobre la violación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos.
El MAEC no se ha pronunciado sobre la expulsión con violencia de El Aaiún der dos abogadas y una médica españolas, que viajaron al Sáhara Occidental para asistir a la activista Sultana Jaya, que lleva diez meses y medio en arresto domiciliario junto con su familia, sin orden judicial.
En este tiempo, la familia Jaya ha sufrido varios ataques en su casa, en Bojador, por parte de agentes marroquíes y en uno de ellos, el 22 de agosto, Sultana y su hermana Um–Almumnin fueron contagiadas con Covid-19, además de ser sometidas a abusos sexuales.
(…)
El @MAECgob no reacciona ante la expulsión del #SáharaOccidental de una médica y dos abogadas españolas. El Gobierno permanece ajeno a la situación de los Derechos Humanos en la excolonia española https://t.co/8NLA3auGZR a través de @contramutis
— contramutis (@contramutis) October 5, 2021
(…)
Leer más en: Septiembre saharaui: El Ministerio de Asuntos Exteriores calla | Contramutis