Bojador (Zonas Ocupadas), 4 de mayo de 2022 (SPS) – La activista de los Estados Unidos que se encuentra acompañando a la familia Jay-ya, Ruth McDonough, ha anunciado este miércoles, 4 de mayo de 2022, su intención de entrar en una huelga de hambre para “demostrar su solidaridad con las activistas saharauis de derechos humanos saharauis Sultana Jay-ya, su hermana, Al-Waara, y la madre de éstas, Aminatu Embeirik, así como con el pueblo saharaui en general a fin de llamar la atención hacia el sufrimiento que padece la familia y los crímenes cometidos impunemente por las fuerzas de ocupación marroquíes contra los civiles saharauis en las zonas ocupadas del Sahara Occidental.
De acuerdo a un comunicado hecho público hoy por el equipo de trabajo que hace seguimiento a la situación de Sultana Jay-ya y su familia, “desde el pasado 19 de noviembre de 2022, las autoridades de ocupación marroquí vienen sometiendo a la activista de derechos humanos saharaui Sultana Jay-ya, su hermana, Alwaara, y la madre de éstas, Aminatu Embeirik, a un arresto domiciliario en la ciudad ocupada de Bojador y en este periodo las fuerzas de ocupación marroquí han irrumpido en el hogar de la familia, atando las manos de la anciana madre de la familia a sus espaldas con cintas de plástico y obligándola a presenciar la violación de sus hijas y el destrozo de sus pertenencias, procediendo a cortar los cables que alimentan a la casa con electricidad, privándoles del acceso al agua, vertiendo veneno en sus deposititos de reserva del agua, sometiendo a los miembros de la familia a golpizas y administrando a Sultana Jay-ya con inyecciones de sustancias desconocidas, así como privándola a la fuerza de la salida de su domicilio”.
⭕️#Activista estadounidense🇺🇸 que acompaña a #SultanaJaya🇪🇭 decide entrar en huelga de hambre en solidaridad con la familia! https://t.co/CyzIOaxSWw pic.twitter.com/A7ZjcKqxBf
— RASD🇪🇭TODAY (@RasdToday) May 4, 2022
Por todo lo anteriormente expuesto, las activistas estadounidenses han renovado su solidaridad con la familia Jay-ya, reafirmando que Sultana Jay-ya es una activista no violenta cuyas demandas a las fuerzas de ocupación marroquí son simples y se limitan a:
1- Poner fin a las violaciones que sufre en su hogar de forma casi diaria;
2- Romper el asedio impuesto a su domicilio de forma permanente;
3- Permitir a las organizaciones internacionales de derechos humanos independientes y no partidistas visitar a su familia para investigar y reportar sobre lo que sucede.
Por ello, la activista Ruth McDonough, que se encuentra desde el pasado marzo de 2022 acompañando a la familia Jay-ya junto a otros activistas, con el fin de romper el asedio impuesto a la familia, ha decidido entrar en huelga de hambre en solidaridad con la familia Jay-ya y todo el pueblo saharaui. (SPS)
090/101