Ahmed Zain
Birlehlu (Sáhara Occidental – ECS). – El Frente Polisario ha recordado este lunes «la responsabilidad política y jurídica de España en la cuestión del Sáhara Occidental. «El Estado español tiene toda responsabilidad jurídicas, políticas y morales frente al pueblo saharaui y Naciones Unidas ya que no puede eludir unilateralmente sus responsabilidades como fuerza administradora del territorio», dijo el Frente Polisario en un comunicado oficial de su Buró Permanente.
En este contexto, el Buró Permanente del Frente Polisario renovó el llamamiento del pueblo saharaui, de las Naciones Unidas y de la Unión Africana para obligar al Reino de Marruecos a respetar las fronteras internacionalmente reconocidas, poner fin a su ocupación ilegal y respetar los derechos inalienables del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia.
El Frente Polisario considera que otorgar al pueblo saharaui sus derechos legítimos, es un paso inevitable para lograr una paz justa en el norte de África.
Así, el Frente Polisario pidió al Ejecutivo de Sánchez que asuma su responsabilidad y las consecuencias por su apoyo a las tesis expansionistas marroquíes. «Este giro sólo anima a Marruecos a pisotear los principios más importantes de la legitimidad internacional, lo que constituye obstrucción y sabotaje de los esfuerzos de la comunidad internacional encaminados para poner fin al colonialismo en África», agrega el comunicado.
También instó al Estado español a rectificar su política hacia el pueblo saharaui, calificándola de «incompatible con las resoluciones de Naciones Unidas y con las sentencias de la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Europeo de Justicia (TJUE), todas las cuales no reconocen ninguna soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.»
Además, el Buró Permanente del Frente Polisario ha solicitado «urgentemente» a la comunidad internacional, que haga operativa la responsabilidad «legal y moral» de la ONU hacia el pueblo del Sáhara Occidental.
El territorio del Sáhara Occidental fue ocupado por Marruecos en 1975 justo después de la retirada de España antes de concluir el proceso de desconolización. El alto el fuego de 1991, después de 16 años de guerra, fue firmado entre el reino de Marruecos y el Frente Polisario con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Pero 30 años después, el Frente Polisario dio por roto ese alto el fuego de 1991 tras la invasión por parte de las fuerzas marroquíes el 13 de noviembre de 2020 en la brecha ilegal de El Guerguerat.
.
Origen: El Frente Polisario le recuerda a Sánchez la responsabilidad de España en el Sáhara Occidental.