Malabo (Guinea Ecuatorial), 28 mayo 2022 (SPS)-. El Presidente de la República saharaui, Brahim Gali, abandonó la tarde de hoy la capital Guinea Ecuatorial, Malabo tras tomar parte junto a jefes de estado y gobierno de la Unión Africana, en la Cumbre Extraordinaria de la UA sobre la Situación Humanitaria y en la Decimosexta sesión extraordinaria de la Asamblea de la Unión Africana consagrada al Terrorismo y Cambios Inconstitucionales de Gobierno en África.
El Jefe de Estado fue despedido en el Aeropuerto Internacional de Malabo ,por el primer ministro de esa nación, Francisco Pascual Obama Asue junto a una importante delegación de su Gobierno.
El Presidente de la República, lo acompaña una importante delegación saharaui integrada por el Ministro de Exteriores, Mohamed Salem Uld Salek, el Embajador a cargo de África, Mohamed Yeslem Beissat, el Representante de la RASD en la UA, Laman Baali, el Asesor Jurídico de la Presidencia, Ahmed Sidali, y el Asesor de la Presidencia, Abdati Breika .
Cabría recordar que la XV Cumbre Extraordinaria (Cumbre Humanitaria y Conferencia sobre Promesas de Contribuciones) de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana sesionó desde los días 25 al 27 de mayo en Malabo (República de Guinea Ecuatorial).
Por su parte la Decimosexta sesión extraordinaria de la Asamblea de la Unión Africana consagrada al Terrorismo y Cambios Inconstitucionales de Gobierno en África tuvo lugar el 28 de mayo en la capital ecuatoguineana bajo el lema » Respuesta Sólida, Democracia Profunda y Seguridad Colectiva».
Tanto en uno como en el otro evento, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana acordaron por unanimidad unificar esfuerzos para abordar los problemas humanitarios que afectan al continente africano y abordaron formas de combatir, contrarrestar y erradicar el terrorismo.
En su intervención sobre terrorismo, el Jefe de Estado condenó todas las formas y manifestaciones de terrorismo y quienes lo practiquen, destacando que erradicar este flagelo se ha convertido en una de las prioridades de la agenda global.
Dijo que la lucha contra el terrorismo requiere esfuerzos intensificados, coordinados y acción colectiva para erradicar este flagelo. SPS/099/090TRD