El Frente Polisario sostiene que Marruecos alentó España a tomar medidas contra los saharauis

Home Actualidad El Frente Polisario sostiene que Marruecos alentó España a tomar medidas contra los saharauis
Por Lehbib Abdelhay
 
Argel (ECS).- Tras una visita a Bruselas para mantener una reunión con Josep Borrell, el ministro de exteriores de España, José Manuel Albares, y Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en un descarado ejercicio de hipocresía, acusan a Argelia y afirman que Rusia alentó a Argel a tomar medidas contra las empresas españolas, obviando que la causa fundamental de la reacción argelina es que España sí que fue alentada por Marruecos a tomar medidas contra los saharauis.
 
La decisión de Argel desnuda Madrid: El ministro de exteriores español visita urgentemente Bruselas cuando ve que las empresas españolas perderán muchísimo, un comportamiento que no tuvo en el año y medio de conflicto diplomático con Marruecos, que sangró la economía andaluza al cancelar la Operación Paso Estrecho (OPE) y amenazó la integridad territorial de un estado soberano.
 
En este contexto, una fuente diplomática saharaui de alto nivel que pidió el anonimato subrayó, en declaraciones a ECSAHARAUI, que «el giro del Gobierno de Sánchez en su apoyo a la política expansionista de Marruecos en el Sáhara Occidental ha dañado mucho el prestigio de España y su posición como socio económico fiable a los ojos de Argelia».
 
Y añade: «Sánchez cedió a las presiones y los chantajeó de Rabat hasta el punto que superó todas las expectativas, por lo que el jefe del Ejecutivo español optó por convertirse en miembro del lobby pro-marroquí, que actualmente lidera el ex presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, para suceder al ex presidente Felipe González.»
 
La fuente diplomática lamentó que «ese lobby (…) ha llegado a dominar la política española en lo que respecta al Magreb y el Sáhara Occidental, por lo que España ha abandonado su posición, tradicionalmente pro marroquí aunque mantenía un «cierto equilibrio» a ojos de Argelia.»
 
“Los argelinos han apostado en los últimos años por convertir a España en el «centro neurálgico del gas» al sur de Europa y la cuenca occidental del Mediterráneo para reducir la dominación colonial francesa en favor de la expansión marroquí. Argelia trabajó incansablemente para que España contribuyera siempre a encontrar una solución a la cuestión saharaui sobre la base de la aplicación del principio de autodeterminación como establece la ONU, que hasta el pasado 18 de marzo todos los sucesivos gobiernos españoles apoyaban, pero el bandazo de Sánchez a favor de Marruecos ha fastidiado todo”, agregó la misma fuente diplomática de alto nivel.
 
El giro de Sánchez sobre el Sáhara Occidental rompe 40 años de equilibrio de España con Marruecos y Argelia. La relación con Argelia está muy dañada, a pesar de que el país norteafricano mantiene por ahora las relaciones comerciales con España.
 
Para Argelia, Pedro Sánchez abandonó su neutralidad al considerar que la propuesta de Rabat para resolver el conflicto del Sáhara Occidental, otorgando una autonomía al territorio, era “la base más seria, realista y creíble”. La carta del jefe del Ejecutivo fue desvelada el 18 de marzo por el rey Mohamed VI en un comunicado real.
 
Desde entonces, Argel orientó sus relaciones en dirección a ciertos socios de Europa del sur que han invertido en Argelia y que mantienen excelentes relaciones tradicionales con el país norteafricano. En este sentido, Italia está plenamente capacitada para convertirse en el centro neurálgico del gas en la región. «El cambio repentino de la posición española contradice el texto y el espíritu del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación entre los dos países y convierte a España, o al menos al Gobierno de Sánchez, en un estado que carece de credibilidad ante el Estado argelino», concluye la misma fuente.
 
Argel se reafirma en su ruptura con España y «rechaza y deplora» las «declaraciones infundadas» de la UE
 
El Gobierno de Argelia se reafirma en su ruptura política con España y a última hora de este sábado el ministerio de Asuntos Exteriores argelino ha hecho público un comunicado en el que «deplora y rechaza las declaraciones precipitadas e infundadas realizadas ayer en nombre de la Unión Europea tras la decisión soberana adoptada por Argelia de suspender el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación que la vinculaba a España» y las considera como «un vano intento de presionar a un país del sur orgulloso de su independencia».
 
El ministerio de exteriores argelino en su comunicado explica que la decisión de suspender sus relaciones políticas con España «responde a consideraciones legítimas» puesto que considera que con sus acciones el Gobierno español «se ha desvinculado de las obligaciones y valores esenciales consagrados en este Tratado, asumiendo así la responsabilidad» de la ruptura «por vaciar de sustancia este instrumento jurídico y poner en entredicho su pertinencia en las relaciones entre las dos partes».
 
Con su comunicado, Argelia afirma haber suspendido ese tratado «para preservar los intereses supremos, de carácter moral y estratégico, del país frente a actos lesivos».
 

Origen: El Frente Polisario sostiene que Marruecos alentó España a tomar medidas contra los saharauis