Ginebra (Suiza), 16 de junio de 2022 (SPS) – La Representación Permanente de Namibia en la Oficina de la ONU en Ginebra expresó “su profunda preocupación por las continuas obstrucciones puestas ante la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, que le impiden visitar los territorios ocupados del Sahara Occidental y reanudar los programas técnicos de sus misiones”.
En la inauguración del 50 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Haumanos, el Primer Secretario de la Misión de Namibia en Ginebra, Sr. Jerry Mika, dijo que “la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, deb asumir su responsabilidad de presentar informes anuales sobre los problemas y obstáculos que le impiden cumplir con su misión en las zonas ocupadas del Sahara Occidental”.
El diplomático namibio añadió que “el silencio de la Oficina de la Alta Comisionada con respecto a la situación de los derechos humanos en el Sahara Occidental no es un buen augurio para el fomento de los derechos humanos y su protección para un pueblo que sigue viviendo bajo una ocupación ilegal”.
Por su parte el Representante de Sudáfrica, Sr. Mxolisi Sizo Nkosi, expresó “la gran preocupación de su país por las crisis emergentes en el mundo y su repercusión negativa sobre el trabajo de la Oficina de la Alta Comisionada, particularmente en las zonas ocupadas del Sahara Occidental”. (SPS)
El Sr. Nkosi dijo que “Sudáfrica insta a la Alta Comisionada a equilibrar sus esfuerzos de abordar todas las situaciones y enfocarse en todas las crisis por igual, incluido en los territorios ocupados del Sahara Occidental y Palestina”.
090/101