Los integrantes del colectivo «Saharauis por el Sáhara» se reunirán próximamente con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, para explicarle sus reivindicaciones. Dentro del mismo hay miembros de origen saharaui, que rechazan el plan de autonomía que propone Marruecos y avalado por Sánchez. Piden que se abra un debate interno en el partido.
Aman y Omar son saharauis. Nacieron en los campamentos de población refugiada situados en Tinduf (Argelia). Ambos visitaron por primera vez nuestro país en el marco del programa Vacaciones en Paz, mediante el que miles de niños saharauis pasan los meses de verano en familias de acogida. Más tarde decidieron quedarse en España. Los dos son críticos con el giro efectuado el pasado año por el Gobierno de Pedro Sánchez respecto al conflicto del Sáhara Occidental. Su posición no sería tan llamativa sino fuera porque los dos son militantes convencidos del PSOE.
Hace unos días se lanzó de forma pública la iniciativa «Socialistas por el Sáhara». Un grupo de militantes del PSOE se llevan meses organizando para pedirle a su partido que respete el Derecho Internacional, el ejercicio del derecho de libre determinación por el pueblo saharaui y la culminación del proceso de descolonización.
Cuentan con un manifiesto al que se puede adherir cualquier militante y de momento ya han llevado sus peticiones a la dirección federal. La pasada semana se reunieron con la secretaria de Política Internacional, Hanna Jaloul. Y según confirman desde el colectivo a este medio, se pactó una próxima reunión con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
Tanto Aman Hamoudi como Omar Lamin forman parte de la iniciativa de forma activa. Hamoudi, de 30 años y residente en Madrid, ha formado parte hasta poco tiempo de la dirección de las Juventudes Socialistas madrileñas, organización en la que milita desde los 14 años. Actualmente forma parte del Comité Regional del PSOE de Madrid.
(…)
SEGUIR LEYENDO en: Así piensan los saharauis militantes del PSOE Aman y Omar sobre el giro del Gobierno | Público