Nueva York (Estados Unidos), 20 de septiembre de 2023 (SPS)- En el marco del 78º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tuvo lugar este martes en la ciudad de Nueva York, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, pronunció un discurso en el que reafirmó el compromiso de su país con los principios fundamentales de autodeterminación y justicia global.
Uno de los aspectos más destacados de su intervención fue la reiteración del firme y constante apoyo de Cuba al inalienable derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. En un gesto de solidaridad, el presidente Díaz-Canel expresó la posición de la Mayor de las Antillas en defensa del pueblo saharaui, que lucha desde 1975 por su independencia y autodeterminación, exigiendo el fin del colonialismo y ocupación marroquí a parte del territorio de la República Arabe Saharaui Democrática .
En su discurso, el presidente cubano hizo hincapié en la importancia de respetar y cumplir con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de las Naciones Unidas que respaldan la promoción y protección de los derechos humanos como un ideal común, que demanda un genuino espíritu de respeto y diálogo constructivo entre los Estados.
Además de su compromiso con la causa saharaui, Miguel Díaz-Canel abordó otros temas de relevancia global, incluyendo el fin del ilegal e injusto bloque impuesto al pueblo Cuba, la importancia de la cooperación internacional para abordar los desafíos comuniones y la necesidad de fortalecer los lazos entre los países en desarrollo para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.
El discurso del presidente Díaz-Canel subrayó la firmeza de Cuba en la defensa de los valores que promueven la igualdad, la justicia y la autodeterminación de los pueblos. Su intervención en la Asamblea General de la ONU reflejó el papel continuo de Cuba como defensor de los derechos humanos y la paz en la escena internacional.
090/304