
El periodista y rockero Nacho Para, fundador de la banda Bantastic Fand, relató en artículos y canciones la situación del pueblo saharaui, como en “Mi tumba no es la hamada”, del álbum “Cantando a través del mundo. Canciones para la libertad del pueblo saharaui”.
En los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) conoció a Amed Fadel, “El Rubio”, que fue guía de arqueólogos, escritores, artistas, actores, músicos… Este antiguo guerrillero del Frente Polisario recuerda a quien fue su amigo, fallecido a los 61 años el pasado domingo en El Campo de Cartagena (Murcia).
Ahmed Fadel (*).-

Me acabo de enterar del fallecimiento de un gran amigo y sólo hace unas semanas que hablamos.
Un amigo que conocí bajo el estrellado cielo del Sáhara, una noche que le conté la historia de las estrellas fugaces para los saharauis.
No pedían deseos, se ponían tristes y exclamaban: ¡Qué en Paz Descanse!, porque, según sus viejas tradiciones, cada vez que moría alguien se apagaba una estrella.
Ahora, con este shock que me produce esta terrible noticia, siento que ese cielo se quedó sin estrellas. Pero querido Nacho Para, estarás siempre en nuestro recuerdo por tanto cariño a mi Pueblo y tanto apoyo a mi Causa. Quedará tu huella para siempre en nuestro recuerdo.
En nombre de todo el Pueblo Sáharaui, mis sinceras condolencias a su Familia, a Fantastic Band y a su tierra, Almería.
—
Ahmed Fadel, cofundador de FiSahara, participa los lunes ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, en Madrid, en la concentración del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) para pedir la libertad de los reclusos saharauis en prisiones marroquíes .
Mi pésame a toda la familia y amigxs, que sé que deja a muchos seres queridos.
— David Bollero (@dbollero) December 9, 2024