El pasado 21 de diciembre Pedro Sánchez, en calidad de presidente de la Internacional Socialista (IS), arriba a Rabat para asistir a la reunión del Consejo de la IS. En este encuentro (el segundo de los dos que el Consejo celebra anualmente) al efectuarse en Marruecos, actuará como anfitrión en el mismo, el partido socialista marroquí (USFP).



Para apreciar y visualizar mejor el escenario de esta visita en sus diferentes aristas, y saber algo de la andadura de Sánchez en la Internacional Socialista, vamos a retroceder al otoño de 2022.
 El 25 de noviembre de 2022, por la tarde, en el Palacio de Congresos de IFEMA MADRID –que se había engalanado con esmero y mucho bombo para la ocasión– todo estaba listo para acoger el XXVI Congreso de la Internacional Socialista. El presidente de la Organización (el griego Giórgos Papandréou, al frente de la misma desde 2006) había concluido su cuarto mandato, y los más de 450 participantes (de las 100 delegaciones provenientes de todos los continentes) presentes en el cónclave, estaban llamados a elegir un nuevo presidente.

La IS de hoy, se asemeja, más que nada, a ese grupo de WhatsApp al que todos quieren adherirse, algunos por curiosidad, otros en busca de notoriedad…

La IS de hoy, se asemeja, más que nada, a ese grupo de WhatsApp al que todos quieren adherirse, algunos por curiosidad, otros en busca de notoriedad y unos (pocos) con el fin de contribuir, unir y colaborar; pero que a nadie le entusiasma liderar (administrar o gestionar), para no complicarse la vida con algo que tiene más de apariencia que de eficiencia propiamente dicha. Por lo tanto, es previsible que la candidatura a la presidencia de la Organización, no destaque precisamente por la rivalidad, sino más bien por todo lo contrario.

(…)