Greta Thunberg en campamentos saharauis: «un ejemplo de libro de la injusticia climática» – infobae

Greta Thunberg en campamentos saharauis: «un ejemplo de libro de la injusticia climática» – infobae

Campamentos saharauis de Tinduf (Argelia), 6 ene (EFE).- La activista medioambiental Greta Thunberg defendió este lunes desde los campamentos de refugiados de Tinduf la «liberación del Sáhara Occidental», una de las regiones más vulnerables al cambio climático y «un ejemplo de libro de la injusticia climática».

«Es un ejemplo de libro de la injusticia climática como una de las regiones más vulnerables, está afectada por la crisis climática, la explotación de los recursos naturales y el colonialismo verde que Marruecos está tratando de conseguir», expresó Thunberg en los campamentos, que visita por primera vez con motivo de una conferencia internacional en solidaridad con el pueblo saharaui.

La activista sueca dijo estar «aprendiendo mucho de la actual ocupación, represión, violencia, robo y explotación de los recursos naturales» del Sáhara Occidental, territorio no autónomo controlado en un 80% por Marruecos, cuya gran parte de la población reside en campamentos de refugiados en la provincia argelina de Tinduf.

Thunberg se mostró dispuesta a «hacer lo posible para hacerle rendir cuentas (a Marruecos) y demandar justicia por el pueblo saharaui».

La joven activista remarcó que el pueblo saharaui no «ha hecho nada para causar» la crisis climática que no solo es el futuro, sino el presente que ya «está afectando la gente».

Thunberg participa en una conferencia internacional con activistas de diversas partes del mundo que se enmarca en el fin de la vuelta al mundo de los ciclistas suecos Benjamin Ladraa y Sanna Ghotbi, que comenzaron su ruta en Japón para sensibilizar sobre los saharauis «que viven bajo ocupación». EFE

Origen: Greta Thunberg en campamentos saharauis: «un ejemplo de libro de la injusticia climática»