El Centro Cultural Integrado «Isabel la Católica», acoge desde hoy y hasta el próximo 14 de febrero la exposición fotográfica «Exilio, Esperanza y Resistencia», una muestra que refleja la realidad del pueblo saharaui en los campamentos de refugiados. La inauguración ha contado con la presencia de representantes municipales y de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, quienes han destacado la importancia de visibilizar la situación de esta comunidad que lleva 50 años exiliada.
En el acto de inauguración han estado presentes Blanca López, presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Valladolid; Javier Morataya, presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia; Gema Santa Elena, coordinadora del programa en Medina del Campo; Paloma Domínguez, concejal de Familia y Tercera Edad; y Conchi Lucas, concejal de Igualdad.
La exposición, instalada en el Centro Cívico Integral, se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 horas. Las imágenes, cedidas por Javier Morataya, presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia, ofrecen una mirada a la vida cotidiana en los campamentos, mostrando escenas de escuelas, juegos infantiles, la vida de las mujeres y las viviendas tradicionales de adobe, muchas de ellas afectadas por recientes inundaciones.
Blanca López, presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Valladolid, subrayó la necesidad de concienciar a la sociedad sobre la realidad de los saharauis y su lucha por recuperar su territorio. «Son 50 años de exilio en el desierto, viviendo de ayuda humanitaria, sin un futuro claro. Con esta exposición queremos mostrar su realidad y reclamar su derecho a la libertad y a su identidad como pueblo», declaró.
Desde el Ayuntamiento de Medina del Campo han mostrado su apoyo a la iniciativa, destacando la importancia de dar visibilidad a este conflicto, muchas veces silenciado en los medios de comunicación. «Queremos que la ciudadanía conozca de cerca la situación del pueblo saharaui y que esta exposición sirva para sensibilizar y fomentar la solidaridad», afirmaron los representantes municipales.
Como complemento a la muestra, se dará a conocer el programa «Vacaciones en Paz», una iniciativa que permite a niños saharauis pasar el verano con familias de acogida en España. Gema Santa Elena, coordinadora del programa en Medina del Campo, destacó la importancia de esta acción solidaria: «Es una oportunidad para que estos niños escapen de las altas temperaturas del desierto, reciban atención médica y mejoren su calidad de vida por unos meses».
ARTÍCULO COMPLETO con fotografías de la exposición en el original LaVozDeMedinaDigital: Medina del Campo acoge la exposición fotográfica «Exilio, Esperanza y Resistencia» sobre el pueblo saharaui