Ha puesto rostro a la proposición de ley para conceder la nacionalidad española a los saharauis que hace una semana salió adelante en el Congreso de los Diputados con el rechazo del PSOE, que volvió a exhibir su soledad parlamentaria en todo lo que afecta a los lazos con Marruecos. Tesh Sidi, de origen saharaui, abandera una causa que inicia ahora el incierto camino hacia su aprobación definitiva.

Lo hace con la lección de la pasada legislatura, cuando una proposición idéntica decayó por la convocatoria anticipada de elecciones generales. El texto enfila su ruta por la comisión de Justicia, con ciertas garantías. “Ahora a Enrique Santiago y a mí nos toca hacer un trabajo duro, que es de la entrada a trámite, pero contamos con la ventaja de que el PSOE no tiene mayoría en la mesa de la comisión. El PP y Sumar tienen dos representantes respectivamente frente a los tres del PSOE”, apunta a El Independiente Sidi, que descarta el escenario del bloqueo.

Empujar su tramitación, el desafío

El reto ahora es que la ley, que prevé la concesión de nacionalidad a los saharauis nacidos bajo la administración española, sea priorizada. “Dentro de las proposiciones de ley que ha presentado Sumar es la que ha obtenido una mayoría más amplia. Es la que tiene más probabilidades de salir”, desliza. A su juicio, el proceso que hay ahora por delante podría prolongarse durante seis meses. “Temo las malas partes pero en ésta como en otras proposiciones. Somos la parte progresista del Gobierno, la que empuja las políticas públicas”.