Varios partidos y organizaciones políticas argelinas expresaron su profunda preocupación por las condiciones que enfrentan los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes, en particular el grupo Gdeim Izik y los activistas estudiantiles, que sufren juicios simulados, tratos inhumanos y condiciones de vida brutales, que violan las normas básicas de detención y las convenciones internacionales.
En su comunicado, la sociedad civil argelina pidió a la comunidad internacional que asuma su responsabilidad de proteger a los prisioneros saharauis, exigiendo su liberación inmediata e instando a presionar al régimen de Majzen para que permita a las organizaciones de derechos humanos, parlamentarios y periodistas el acceso a los territorios ocupados, que permanecen bajo asedio y silencio mediático.
El Embajador saharaui en Argelia y miembro del Secretariado Nacional, Sr. Abdelkader Taleb Omar, realizó una presentación sobre los últimos avances en la causa saharaui. Destacó el compromiso inquebrantable del pueblo saharaui con sus legítimos derechos y su disposición a sacrificarse por la libertad, al tiempo que condenó la obstrucción de Marruecos a las decisiones de legitimidad internacional y su papel como Estado funcional desestabilizador en la región.
El embajador elogió el apoyo firme e incondicional de Argelia a la lucha del pueblo saharaui por la libertad y la independencia, destacando los profundos lazos históricos entre las dos naciones y el papel fundamental de Argelia en la región.
La conferencia también sirvió como ocasión para que la sociedad civil argelina despidiera al embajador saharaui, cuya misión diplomática concluyó con el nombramiento como Ministro de Educación del Gobierno saharaui.