Una asociación saharaui critica que se vincule su causa con el yihadismo
Los servicios de inteligencia españoles sitúan una decena de saharauis en la cúpula del Estado Islámico en el Sahel, informó ‘La Vanguardia’ el pasado domingo
NOTA DE NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL: La Vanguardia insiste, una vez más, en destacar la supuesta presencia de saharauis en las filas del Estado Islámico en el Sahel, sin ofrecer pruebas contundentes que respalden esta afirmación. Aunque el periódico recoge las inquietudes de los servicios de inteligencia españoles sobre la amenaza yihadista en la región del Sahel, lo cierto es que continúa poniendo el foco sobre una pequeña parte sus miembros, sugiriendo vínculos entre la comunidad saharaui y el terrorismo. Este enfoque, además de impreciso, contribuye a reforzar una narrativa peligrosa de estigmatización hacia un pueblo que, históricamente, ha luchado de forma pacífica por su autodeterminación.
El presidente de Juventud Activa Saharaui, Khaled Mohamed Cherif, ha remitido a este diario un comunicado sobre la información publicada por La Vanguardia el pasado domingo, según la cual los servicios de inteligencia españoles sitúan una decena de saharauis en la cúpula del Estado Islámico en el Sahel, en un contexto de grandes tensiones en esa región.
La noticia, en su consideración, “contribuye a la estigmatización injusta de toda una comunidad”. “Durante más de cincuenta años, el pueblo saharaui ha apostado por la vía pacífica para defender su derecho a la autodeterminación. Esta lucha no se ha hecho con bombas ni atentados, sino con resoluciones internacionales, con educación, con diplomacia y con movilización cívica”, afirma.
En la información publicada en exclusiva por este diario, se indicaba de que “los servicios de inteligencia e información monitorizan con una preocupación cada vez más notoria la intensificación de la amenaza yihadista en el triángulo de países del Sahel (Mali, Burkina Faso y Níger), que van camino de convertirse en un santuario terrorista, así como la expansión geográfica de las filiales de las principales organizaciones (Al Qaeda y Estado Islámico)”, citando fuentes de contraterrorismo de máxima solvencia. En este segundo grupo, Estado Islámico-Provincia de África Occidental (Iswap), es donde las citadas fuentes sitúan, en la cúpula, “líderes saharauis radicalizados capaces de incitar a actores solitarios a perpetrar atentados en suelo europeo”.
Origen: Una asociación saharaui critica que se vincule su causa con el yihadismo