Sahara Colour Rice de Campo | Pablo Latorre: «La intención es que el pueblo saharaui tenga un presente y futuro mejor» – Diario del Alto Aragón

Sahara Colour Rice de Campo | Pablo Latorre: «La intención es que el pueblo saharaui tenga un presente y futuro mejor» – Diario del Alto Aragón

Un avance del documental sobre el viaje a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia) de varios miembros de la organización del Sahara Colour Rice de Campo para organizar allí el Festival «Sawt Al-Sahara» abrió este viernes la décimo quinta edición del Festival Sahara Colour Rice en la localidad ribagorzana. La iniciativa, producida y dirigida por Dopamina Producciones, de Pablo Latorre, también vicepresidente del Sahara Colour Rice, comparte el propósito humanitario. «La intención es que el pueblo saharaui tenga un presente y un futuro mejor, dentro de las circunstancias, y aportar nuestro pequeño granito de arena. La idea es que, hasta que el Sahara sea libre, esté en las mejores condiciones posibles».

El festival en El Aaiún sirvió de intercambio entre ambas culturas, mientras trataba de aliviar la situación del pueblo saharaui en lo cultural. Latorre recordó cómo nació la idea de organizar allí un festival. «Llevábamos tiempo colaborando de manera humanitaria y pensamos que, además, llevarles un festival para que la gente tuviera divertimento dentro de la situación crítica que tienen podría ser interesante», dijo, aludiendo también a la parte de «fusión cultural, sobre todo musical», que supuso este festival «Sawt Al-Sahara», los días 4 y 5 del pasado diciembre.

El festival en los campamentos ha sido un paso más en esa colaboración humanitaria. «Varios compañeros ya habían bajado anteriormente, como Samuel González, actual presidente del Sahara Colour Rice, que estuvo viendo sobre el terreno, hablando con personas del ministerio de cultura y con el Frente Polisario. Tanteó la política, vio que era viable y tras un año de trabajo, hicimos el viaje del 30 de noviembre al 7 de diciembre y el festival fue los días 4 y 5 de diciembre».

«Creí que el vídeo era importante para visualizar la labor que se intenta hacer desde Campo» explica asegurando que «sobre el terreno cambia la perspectiva» en relación a un trabajo audiovisual «muy personal» que supuso también un reto profesional porque «tuve que llevar todo el equipo y pasar las fronteras». «Supuso un reto de grabación, transporte y edición», confiesa, convencido de que va a gustar en Campo, aunque sea solo un avance. En el viaje, tomaron parte gente del colectivo y los artistas que, altruistamente, protagonizaron el festival en Al Aaiún: Rapsusklei y Al Bassfayaka; Sara Socas y Erika Dos Santos y Miguel Martín (Humorista y reportero en el programa Hora Veintipico), gracias al cual el festival pudo promocionarse en La Revuelta, en un programa que vieron más de 5 millones de personas.

Origen: Pablo Latorre: «La intención es que el pueblo saharaui tenga un presente y futuro mejor»