La organización explica que el Frente Polisario es el representante legítimo del pueblo saharaui, reconocido por las Naciones Unidas y la Unión Africana. Compararlo con un grupo terrorista distorsiona la realidad jurídica internacional y evoca las injusticias históricas sufridas por movimientos de liberación como el Congreso Nacional Africano.
Adala UK también critica el artículo por ignorar las bien documentadas violaciones de derechos humanos cometidas por las autoridades marroquíes en el Sáhara Occidental, como tortura, detenciones arbitrarias y represión de protestas pacíficas. El grupo expresa su preocupación por que este tipo de información se alinee con un cambio en la política exterior del Reino Unido que favorece el controvertido plan de autonomía de Marruecos frente a la autodeterminación saharaui.
El artículo remitido a The Telegraph es:
- Retractarse o aclarar sus afirmaciones sobre el Frente Polisario.
- Permitir que Adala UK publique una respuesta.
- Revisar los estándares editoriales de precisión y neutralidad en la cobertura internacional.
Adala UK insta al periódico a defender la integridad periodística y contribuir a un discurso público equilibrado e informado.
Lea la carta completa aquí: https://adalauk.org/wp-content/uploads/2025/07/Letter-to-The-Telegraph-2.pdf