Marruecos invocó el 8 de julio la congestión que provoca la Operación Paso del Estrecho (OPE), el regreso de marroquíes de vacaciones a su país, en las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla para justificar el cierre inmediato, pero temporal de esas dos aduanas comerciales con España. Fueron abiertas hace solo cinco meses tras casi tres años de arduas negociaciones después de que el presidente Pedro Sánchez brindase su apoyo al sucinto plan de autonomía que Rabat ofrece para el Sáhara Occidental sorteando la autodeterminación.
En realidad se trató solo un de pretexto para mostrar así su disgusto por la invitación cursada al Frente Polisario para asistir al XXI Congreso del Partido Popular (PP), según dos fuentes conocedoras de la decisión marroquí. Rabat está también molesto por el estreno en Mosvitar Plus+ de una miniserie sobre el choque hispano-marroquí por el islote de Perejil.
Por si aún cabía alguna duda del trasfondo del enfado marroquí basta con leer la carta de Nizar Baraka, secretario general del Istiqlal, enviada a Alberto Núñez Feijóo tras concluir el congreso. En ella expresa su “profunda preocupación ante la falta de claridad del PP en cuanto a su posición sobre la cuestión del Sáhara marroquí en un momento en que se consolida una amplia y contundente dinámica internacional de apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía del Sáhara bajo soberanía marroquí”. “Nos sorprende que el PP, a pesar de su peso político y su pertenencia al PPE, no se haya inscrito aún en esa dinámica histórica”, recalca. Además de dirigir al partido más antiguo de Marruecos, Baraka es ministro de Fomento.
La decisión de cierre aduanero “responde a la necesidad de evitar el colapso en los accesos y priorizar la movilidad de personas en un momento de máxima afluencia”. Con estas palabras la Administración de Aduanas de Marruecos comunicó, el 8 de julio, a las aduanas de Ceuta y Melilla el cerrojazo temporal que había decretado.
(…)
Origen: Marruecos advierte por carta a Feijóo de que ha de seguir los pasos de Sánchez sobre el Sáhara
Texto de la carta
Rabat, el 10 de Julio 2025 – A la amable atención del Presidente del Partido Popular -España-
Senor Presidente,
Quisiera expresarle mis más cálidas y sinceras felicitaciones por su reelección como Presidente del Partido Popular en el último congreso, deseándole mucho éxito para superar los retos que se le vayan a presentar. Esta victoria demuestra el apoyo del que goza dentro de su Partido gracias a su liderazgo y su política durante estos últimos años.
Como Secretario General del Partido de Istiqlal, y como fuerza política hermana dentro de la Internacional democrática del Centro, me dirijo a usted con respeto y transparencia, guiado por la solidez de las relaciones históricas y políticas que unen a nuestros partidos desde más de 25 años, para expresarle nuestra profunda preocupación ante la falta de claridad del Partido Popular en cuanto a su posición sobre la cuestión del Sáhara marroquí, en un momento donde se consolida una amplia y constante dinámica internacional de apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía del Sahara bajo soberanía marroquí.
Presentada por Marruecos en 2007, dicha iniciativa constituye el único marco realista y creíble presentado para poner fin a este conflicto artificial, tal como lo han reconocido los Estados Unidos, 22 países europeos incluidos Francia y el Reino Unido, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, además de numerosos países africanos, árabes, latinoamericanos y asiáticos.
El plan de autonomía propuesto por Marruecos es una vía para alcanzar una solución duradera, consolidar la estabilidad en el Magreb y el Sahel, y abrir nuevas oportunidades de cooperación económica, inversión e integración regional. también contribuiría significativamente a reducir la migración irregular, al fomentar el desarrollo y el empleo en esta región.
Frente a esta evolución internacional, nos sorprende que el Partido Popular a pesar de su peso político y su pertenencia al PPE no se haya inscrito aún en esta dinámica histórica.
Esperamos, señor Presidente, que el Partido Popular actúe con claridad y visión estratégica, tal y como lo exige esta coyuntura histórica y la relación ejemplar, que une nuestros dos países en favor de nuestros pueblos que debemos, como partidos, fomentar.
Quedamos a su disposición para reforzar el diálogo y la concertación entre nuestras dos formaciones.
Reciba, señor Presidente, la expresión de mi más alta consideración.
Nizar Baraka – Secretario General del Istiqlal