El cambio histórico de Pedro Sánchez al dar la espalda al pueblo saharaui en favor de Marruecos no ha sido secundado por los de Feijóo, que han tenido un choque público con la monarquía de Mohamed VI y han visto al PSOE votar en contra de todas las iniciativas en apoyo al pueblo saharaui.
Marruecos ha iniciado un nuevo episodio de presiones contra España para legitimar su ocupación sobre Sáhara Occidental. La región, colonizada por España hasta 1975 y desde entonces sometida por la monarquía marroquí, sigue siendo un territorio de conflicto habitual entre el Estado español y Mohamed VI. Mientras Marruecos bloquea un referéndum de autodeterminación desde hace más de tres décadas para que los territorios saharauis elijan su modelo —república independiente o adherirse a Marruecos—, el gobierno africano ha empezado una nueva ofensiva, esta vez contra el Partido Popular y Alberto Núñez Feijóo. Mientras, la mayoría de la población saharaui vive exiliada en campos de población refugiada en Tinduf (Argelia) o bajo la ocupación militar marroquí en el Sáhara Occidental desde 1976.
Todo comenzó en el XXI Congreso Nacional del Partido Popular celebrado a comienzos de julio. Como suele ocurrir, la formación invitó al evento al Frente Polisario, órgano que representa y lidera al pueblo saharaui. La respuesta de Marruecos fue inmediata: el ministro Nizar Baraka enviaba una carta a Feijóo en la que pedía que su formación se posicionara públicamente y siguiera la línea de Pedro Sánchez y sus ministros en los últimos años, es decir, apoyar la tesis de Marruecos de que el Sáhara Occidental debe ser una provincia del reino y no un territorio independiente. Esta lectura promarroquí ha sido apoyada en varias ocasiones por Pedro Sánchez y el ministro José Manuel Albares y ha provocado la reacción negativa del pueblo saharaui y del Frente Polisario. Borja Sémper, portavoz del PP, reafirmaba la postura de su formación y hacía oídos sordos a la carta del ministro marroquí: «La posición del PP y del presidente Feijóo es pública y notoria, nosotros hemos manifestado siempre la misma posición y es la que mantenemos hoy y no está supeditada por otros países», aseveraba.
Aunque fuentes oficiales del Partido Popular prefieren no evaluar la crisis con Marruecos («somos de la opinión de que la política exterior se hace con discreción y diplomacia y no aireando estrategias en los medios de comunicación», apuntan desde Génova), Carmelo Barrio, diputado del Partido Popular en el Congreso de los Diputados y voz autorizada del partido en materia del Sáhara, defiende la posición de su partido: «Marruecos ahora pretende un chantaje político y quiere decir al PP que adopte la actitud del PSOE, cuando sabemos que es ilegal. Se constata la actitud siempre beligerante del gobierno marroquí hacia las actitudes que quieran reconocer la cuestión saharaui como un problema a resolver. El PP se mantiene donde estaba, que las resoluciones de la ONU hay que preservarlas y cumplirlas, y si hay una misión (MINURSO) para el referéndum del Sáhara Occidental, habrá que dar los pasos para eso», asegura el congresista en una conversación con Público.
(…)
SEGUIR LEYENDO en: Marruecos presiona al PP para forzar un cambio de postura sobre el Sáhara Occidental: «Pretenden un chantaje político»