Esta declaración se produjo durante una entrevista realizada por el diplomático saharaui a la Televisión Nacional Saharaui en el marco del programa “Diálogo”, en la que se discutieron los últimos avances de la causa nacional a nivel de Naciones Unidas a la luz de la actual situación internacional.
Al hablar sobre la situación mundial actual, el diplomático saharaui señaló el auge de las tendencias unilaterales al abordar ciertas cuestiones internacionales, acompañadas de un alejamiento del marco del derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas. Esto supone un desafío significativo para las políticas multilaterales sobre las que se fundamentan las Naciones Unidas.
En este contexto, enfatizó que los derechos del pueblo saharaui están firmemente establecidos y reconocidos por las Naciones Unidas y la comunidad internacional. Subrayó que la vigencia de estos derechos está ligada a la vigencia del propio pueblo saharaui. Por lo tanto, el derecho de nuestro pueblo a una existencia libre y soberana subsistirá mientras exista el pueblo saharaui. Ni el Estado ocupante marroquí ni quienes lo respaldan podrán despojar a nuestro pueblo de este derecho.
En cuanto a la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados, el diplomático saharaui confirmó que el Estado ocupante marroquí continúa imponiendo un bloqueo y un silencio informativo sobre las zonas ocupadas de la República Saharaui, que sigue siendo la mayor prisión del planeta. Esto se debe al temor de Marruecos de que se conozcan a nivel mundial los crímenes de guerra que comete contra la población civil saharaui, incluyendo los intentos de desplazarla por la fuerza de su territorio e implantar un cuerpo de colonos extranjeros en su lugar.