El Presidente Nandi-Ndaitwah enfatizó que la lucha de los movimientos de liberación de África seguirá incompleta mientras persistan el colonialismo y la injusticia, particularmente en el Sahara Occidental y Palestina.
“Estamos aquí hoy”, declaró, “inspirados por nuestra historia compartida y nuestro compromiso con los ideales de libertad y justicia que nos han unido en el pasado y que siguen guiando nuestro camino colectivo hacia una África libre de opresión, desigualdad y discordia: la África que queremos”.
Recordó a la cumbre que si bien muchos movimientos de liberación africanos han logrado la libertad política, las aspiraciones de los pueblos saharaui y palestino siguen sin cumplirse.
“Si bien hemos logrado nuestra libertad e independencia política”, afirmó, “se nos recuerda la difícil situación de los pueblos del Sáhara Occidental y Palestina para ejercer su derecho a la autodeterminación, la soberanía y la libertad”.
En este contexto, el Presidente namibio reiteró la firme posición de solidaridad de la SWAPO con el pueblo saharaui y pidió una intervención internacional inmediata.
“Reitero la firme solidaridad del Partido SWAPO con sus respectivas causas y exijo una acción internacional urgente para responder positivamente y poner fin al sufrimiento y la injusticia infligidos a los pueblos del Sáhara Occidental y Palestina”, dijo.
Sus comentarios fueron recibidos con amplio apoyo y aprecio por parte de las delegaciones participantes, que elogiaron su discurso como una expresión sincera de la solidaridad africana y la unidad de las luchas por la justicia en todo el continente y más allá.
La Cumbre de los Movimientos de Liberación continúa hasta el 28 de julio, con debates centrados en estrategias para resistir al neocolonialismo, fortalecer la cooperación Sur-Sur y promover los derechos de todos los pueblos oprimidos.
La República Saharaui y el Frente Polisario estuvieron representados en esta conferencia de alto nivel por el Ministro saharaui de Asuntos Exteriores, Sr. Mohamed Yeslem Beisat.
El ministro saharaui pronunció ayer un discurso durante los trabajos de la Cumbre, subrayando que las mismas viejas fuerzas coloniales que colonizaron las naciones africanas siguen apoyando el neocolonialismo en el Sáhara Occidental, y afirmando que el pueblo saharaui está dispuesto a continuar la lucha de liberación hasta lograr la independencia.
El ministro saharaui mantuvo diversas reuniones al margen de la Cumbre con jefes de delegaciones, a quienes informó sobre las últimas novedades de la causa saharaui.
El jefe de la delegación saharaui también asistió a una cena ofrecida por el presidente de Sudáfrica, Sr. Cyril Ramaphosa, a la que asistieron los jefes de las delegaciones de los movimientos de liberación participantes. (SPS)