Los niños, invitados del proyecto humanitario «Pequeños Embajadores de la Paz» , provenientes de los campamentos de refugiados de Tinduf, Argelia, protagonizaron un emotivo momento público en el que el alcalde reafirmó el apoyo de la comunidad de Barberino Tavarnelle a su causa. Como testimonio del encuentro, se compartió una fotografía acompañada de un emotivo mensaje en la página oficial de Facebook del Municipio:
Acompañamos a los pequeños saharauis en el difícil camino de su pueblo hacia la libertad. Estamos con vosotros, pequeños, y siempre en defensa de la libertad.
Un mensaje que va más allá de la retórica y se traduce en un compromiso real por parte de la administración municipal, en colaboración con el Comité Selma 2.0 , asociación que lleva años activa en la zona promocionando el proyecto y acogiendo a los niños saharauis.
La iniciativa «Pequeños Embajadores de la Paz» , activa en Italia desde hace más de treinta años, busca ofrecer a los niños que viven en condiciones difíciles un momento de serenidad, atención médica e intercambio cultural. Al mismo tiempo, representa una importante campaña para visibilizar la causa saharaui, que aún espera una solución justa y definitiva.
Las palabras del alcalde Baroncelli y la cálida bienvenida ciudadana ponen de relieve el compromiso de Barberino Tavarnelle con los derechos humanos, capaz de transformar la solidaridad en acciones concretas. El encuentro con los niños saharauis no es solo un gesto de hospitalidad, sino parte de un programa más amplio de educación para la paz y la ciudadanía activa , que involucra a instituciones, asociaciones y ciudadanos.
En un momento en que los conflictos internacionales parecen multiplicarse, el apoyo del Municipio representa un ejemplo virtuoso de diplomacia comunitaria y atención a realidades a menudo olvidadas. La comunidad de Barberino Tavarnelle confirma así su deseo de participar activamente en una red de solidaridad internacional , junto al pueblo saharaui y sus «pequeños embajadores».