La jornada, que se celebra cada año, ha reunido a asociaciones solidarias, autoridades locales y ciudadanía en decenas de territorios italianos donde se encuentran temporalmente niños y niñas saharauis procedentes de los campamentos de refugiados saharauis en Argelia.
A través de actividades culturales, talleres, exposiciones, encuentros y momentos de reflexión, se ha difundido la historia, la música, las tradiciones y la resistencia del pueblo saharaui.
El objetivo principal de esta iniciativa es utilizar la cultura como vehículo de sensibilización y compromiso, poniendo en el centro la lucha del pueblo saharaui por su derecho inalienable a la autodeterminación, frente a un conflicto que se mantiene irresuelto desde hace más de cuatro décadas.
«La cultura es la voz de un pueblo, y hoy queremos que esa voz traspase fronteras», han declarado los organizadores. «Cada actividad realizada representa un acto de resistencia pacífica y un gesto concreto de solidaridad con nuestra causa.»
La Jornada de la Cultura Saharaui se consolida así como un momento clave para fortalecer la hermandad entre el pueblo saharaui y la sociedad civil italiana, y para reiterar la urgencia de una solución justa y definitiva al conflicto del Sáhara Occidental, basada en el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos.