El director británico Christopher Nolan se ha convertido en el epicentro de la polémica tras el rodaje de escenas de su nueva superproducción, La Odisea, en la ciudad de Dajla, en el Sáhara Occidental, un territorio ocupado por Marruecos desde 1975 y pendiente de descolonización según Naciones Unidas.
Firmantes
Entre los firmantes figuran Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Icíar Bollaín, Juan Diego Botto, Carolina Yuste, Itziar Ituño, Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Nathalie Poza, Amparo Sánchez y Eliseo Parra, además de cineastas internacionales como Paul Laverty, David Riker y Lurdes Pires. La lista se completa con figuras saharauis como la reconocida defensora de derechos humanos ElGhalia Djimi, víctima de desaparición forzada durante años en prisiones marroquíes.
La polémica se intensificó después de que el propio ministro presumiera en redes sociales de haberse reunido con Nolan y con la actriz Charlize Theron, embajadora de la ONU para la eliminación de la violencia contra la mujer. “Estoy segura de que Charlize Theron no apoyaría la violencia de género cometida sistemáticamente por las fuerzas de ocupación contra mujeres saharauis”, subraya Carrión.
El manifiesto de FiSahara reclama tres acciones concretas: que Nolan y Universal Pictures reconozcan públicamente que no deberían haber filmado en Dajla; que no utilicen las imágenes rodadas en el montaje final de La Odisea; o, en su defecto, que obtengan el consentimiento del pueblo saharaui a través de sus representantes legales.
(…)