Campaña internacional denuncia el rodaje de “La Odisea” en zona ocupada del Sáhara Occidental

Campaña internacional denuncia el rodaje de “La Odisea” en zona ocupada del Sáhara Occidental
FiSahara denunciando el rodaje de escenas de La Odisea en la ciudad de Dajla

FISAHARA intensifica campaña internacional contra el rodaje de La Odisea en el Sáhara Occidental ocupado | Sahara Press Service (SPS)

Figuras del mundo del cine como Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Icíar Bollaín o Carolina Yuste y cineastas saharauis encabezan el manifiesto que demanda a Christopher Nolan respeto hacia la legalidad internacional y el pueblo saharaui.

Madrid (España), 4 de agosto de 2025 (SPS)-   Tras el primer comunicado del Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara) denunciando el rodaje de escenas de La Odisea en la ciudad de Dajla, en el Sahara Occidental ocupado por Marruecos, más de un centenar de artistas, periodistas, activistas y defensores y defensoras de derechos humanos se han adherido a un manifiesto del festival que reclama al director Christopher Nolan, el estudio Universal Pictures y las productoras de la película La Odisea que rompan su silencio y no sean cómplices de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.

Figuras internacionales como los cineastas Javier Bardem, Paul Laverty, David Riker, Lurdes Pires o la defensora de DDHH saharaui ElGhalia Djimi, que fue desaparecida en una prisión marroquí durante años, encabezan un manifiesto que exige a Nolan y Universal Pictures que reconozcan públicamente que no deberían haber filmado escenas en Dajla, y que no las utilicen en el montaje de la película, o bien que obtengan el consentimiento para hacerlo del pueblo saharaui mediante sus representantes legales.

“Tras una exhaustiva cobertura de prensa muy crítica con el rodaje de La Odisea en Dajla ocupada, incluyendo medios de Hollywood como Variety, nos sorprende que Nolan y su equipo no hayan hecho ninguna declaración y por eso hemos lanzado este manifiesto”, declaró María Carrión, directora ejecutiva de FiSahara. “Por ahora, las únicas declaraciones sobre el rodaje provienen del Ministro de Cultura marroquí y sus acólitos que celebran la presencia de Nolan y su equipo como imán para convertir Dajla en un plató de rodajes internacionales. Hasta que no rompan su silencio, Marruecos actúa de portavoz de Christopher Nolan, Universal y su equipo, y les convierte en cómplices de la ocupación y la represión contra saharauis bajo ocupación, incluyendo cineastas”.

Todo el movimiento solidario internacional con el pueblo saharaui se ha sumado a esta declaración, respaldado una vez más por el mundo del cine y la música con artistas como Rodrigo Sorogoyen, Icíar Bollaín, Juan Diego Botto, Carolina Yuste, Itziar Ituño, Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Nathalie Poza, Amparo Sánchez o Eliseo Parra, entre muchos otros.

Los firmantes, que se van sumando a medida que se difunde el manifiesto, invitan a Nolan y a su equipo a comprometerse directamente con los y las defensoras de derechos humanos, cineastas y periodistas saharauis que sufren la persecución de Marruecos por su trabajo documentando, filmando y denunciando violaciones sistemáticas de los derechos humanos en el Sahara Occidental.

FiSahara insta a Nolan a utilizar su poderosa plataforma para arrojar luz sobre la crítica situación que sufre el pueblo saharaui bajo la ocupación marroquí y en el exilio en condiciones extremas en los campos de refugiados de Argelia, donde tiene lugar el festival. Sus organizadorxs además invitan al Nolan a asistir al festival y alojarse con una familia refugiada saharaui para conocer su realidad.

El ministro de cultura marroquí dijo haberse reunido en Dajla con Nolan y figuras como la actriz Charlize Theron, mensajera de la paz para Naciones Unidas cuya misión es eliminar la violencia contra las mujeres. “Estoy segura de que Charlize Theron no apoyaría la violencia de género cometida sistemáticamente por las fuerzas de ocupación marroquíes contra las mujeres saharauis que luchan pacíficamente por su libertad”, dijo Carrión. “Le animamos a que se informe”.

Origen: FISAHARA intensifica campaña internacional contra el rodaje de La Odisea en el Sáhara Occidental ocupado | Sahara Press Service (SPS)