Roma despide a los “Pequeños Embajadores de la Paz”: la estancia de los niños saharauis en Italia ha concluido

Roma despide a los “Pequeños Embajadores de la Paz”: la estancia de los niños saharauis en Italia ha concluido

Roma, 22 de agosto de 2025  El 20 de agosto concluyó la estancia en Italia de los Pequeños Embajadores de la Paz , el proyecto que trae cada verano a nuestro país a niños de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, Argelia. Del 6 de julio al 21 de agosto, los jóvenes huéspedes vivieron intensas semanas de acogida, intercambios culturales y momentos de solidaridad, gracias al compromiso de la Representación del Frente Polisario en Italia, la Red Saharaui y el movimiento de solidaridad italiano.

Una despedida llena de significado:

El último día en Italia estuvo marcado por un gesto de gran valor simbólico. Antes de partir, los niños y sus acompañantes se reunieron para una foto de grupo, luciendo camisetas con los rostros de presos políticos saharauis.
«Entre los recuerdos que llevarán consigo», dijo Fátima Mahfud, representante del Frente Polisario en Italia, «estará la imagen de quienes sacrificaron sus vidas por la libertad y la dignidad de nuestro pueblo».

Las camisetas representan no sólo un homenaje, sino también un acto de recuerdo y de concienciación, parte de una campaña de cinco años promovida por el movimiento de solidaridad y la Representación del Polisario para mantener viva la atención sobre la cuestión de los presos políticos saharauis recluidos en cárceles marroquíes.

Objetivos del proyecto:

El Programa Pequeños Embajadores de la Paz fue creado con objetivos específicos y un gran valor humano y social:

– ofrecer a los niños saharauis un período de descanso y recreación lejos de las duras condiciones de los campos de refugiados;

– permitirles descubrir nuevas realidades sin perder su identidad cultural;

– proponer actividades recreativas, culturales, deportivas y artísticas para estimular el crecimiento personal;

– garantizar la asistencia sanitaria y los controles en un entorno de apoyo;

– Sensibilizar al público y a las instituciones italianas sobre la lucha del pueblo saharaui por su autodeterminación.

Un puente de amistad entre Italia y el Sáhara Occidental:

El proyecto se basa en la colaboración entre asociaciones, autoridades locales, familias y voluntarios que generosamente hicieron posible la acogida. La experiencia se ha convertido en un verdadero puente de amistad, fortaleciendo los lazos entre la sociedad italiana y el pueblo saharaui.

Con la partida de los niños, la edición 2025 del proyecto llega a su fin, pero sigue siendo una señal tangible de cómo la solidaridad puede traducirse en acciones concretas de paz, justicia y esperanza.

Origen: Roma despide a los “Pequeños Embajadores de la Paz”: la estancia de los niños saharauis en Italia ha concluido.