Las Naciones Unidas están llamadas a asumir plenamente sus responsabilidades en la descolonización del Sáhara Occidental | Sahara Press Service (SPS)

Las Naciones Unidas están llamadas a asumir plenamente sus responsabilidades en la descolonización del Sáhara Occidental | Sahara Press Service (SPS)

Alá

Argel , 25 de agosto de 2025 (SPS) – Los participantes en el Foro Diplomático de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, celebrado el lunes en Argel, instaron a las Naciones Unidas a asumir plenamente sus responsabilidades en la descolonización del Sáhara Occidental, pidiendo una investigación «urgente» y «en profundidad» sobre las violaciones de derechos humanos en el territorio ocupado.

En la declaración final que clausura la reunión del Foro Diplomático, que reúne a 21 países africanos, en su séptima edición, celebrada en la sede de la Embajada de Sudáfrica en Argel, los participantes expresaron su satisfacción por el contenido del informe que presentará el Secretario General de la ONU, António Guterres, durante el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General, que sigue siendo una referencia fundamental en la descolonización del Sáhara Occidental.

Subrayaron la necesidad de seguir considerando la situación del Sáhara Occidental como un territorio no autónomo que debe ser descolonizado.

La declaración final también acogió con satisfacción la «posición firme de la Unión Africana, que redobla sus esfuerzos para garantizar el ejercicio del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación», recordando que este derecho está consagrado en el artículo 20 de su Acta Constitutiva, que exige medidas concretas para garantizar este derecho, en particular mediante el apoyo a los pueblos oprimidos en su lucha por la libertad, como el pueblo saharaui.

El Foro expresó su satisfacción por la participación de una delegación de alto nivel de la República Saharaui en la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD), celebrada del 20 al 22 de agosto en Yokohama (Japón), a pesar de los múltiples intentos marroquíes de obstruirla, y elogió la mayor protección y acogida brindadas por las autoridades japonesas a la delegación saharaui.

El Foro también acogió con satisfacción el contenido de la declaración final de los Jefes de Estado y de Gobierno de la reciente cumbre de la Comunidad de África Austral para el Desarrollo (SADC) celebrada en Madagascar, que renovó la solidaridad con el pueblo saharaui en su justa lucha por su derecho a la autodeterminación, además de la firma de un Memorando de Entendimiento entre la SADC y la República Saharaui.

En este contexto, el Foro expresó su satisfacción por la firma del mencionado Memorando, destacando la importancia de coordinar su implementación con el proceso de las Naciones Unidas y todas las iniciativas lideradas por la Unión Africana.

En esta ocasión, el Foro Diplomático expresó su reconocimiento y agradecimiento a Argelia por su posición firme y constante a favor de las causas justas y de los pueblos oprimidos que luchan por su libertad e independencia, en primer lugar entre ellos los pueblos saharaui y palestino, y a todos los países que reconocen a la República Saharaui.

En una declaración a la prensa, el Embajador de Sudáfrica en Argelia, Sr. Ndumiso Ndima Ntshinga, confirmó que el Foro sigue movilizando apoyo y proporcionando asistencia al pueblo saharaui en sus esfuerzos por asegurar su derecho a la autodeterminación.

Por su parte, el Embajador de la República Saharaui en Argelia, Sr. Khatri Adouh, repasó las victorias diplomáticas alcanzadas recientemente por la causa saharaui tanto a nivel africano como internacional, destacando en este contexto la importancia del Memorándum de Entendimiento firmado por la SADC con su país.

El diplomático saharaui también destacó la participación de la República Saharaui en la novena edición de la cumbre TICAD, lo que confirma que es «una realidad no sólo a nivel africano sino también a nivel internacional».

En referencia al reciente informe del Secretario General de la ONU, en el que expresó su convicción de que es posible alcanzar una «solución política justa y duradera que contemple la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental», el diplomático destacó que la cuestión saharaui recibe hoy la atención de la comunidad internacional, «lo que obliga al régimen marroquí a acatar la legitimidad internacional».

Por último, Khatri Adouh pidió que la próxima sesión de la Asamblea General de la ONU sea una ocasión para afirmar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, afirmando que «todos los intentos de Marruecos de eludir la legitimidad internacional están condenados al fracaso absoluto, porque el pueblo saharaui, que ha enfrentado las maniobras de la ocupación durante 50 años, ha demostrado que la República Saharaui es una realidad continental e internacional».

Origen: United Nations called upon to fully assume its responsibilities in decolonizing Western Sahara | Sahara Press Service (SPS)