Apoyada en la legalidad internacional, la causa saharaui continúa acumulando victorias en los foros internacionales, frustrando las maniobras del ocupante marroquí que pretende imponer una falsa “realidad colonial”. La más reciente se produjo en Abuja (Nigeria), donde la delegación militar de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) participó de manera destacada en la Cumbre de Jefes de Estado Mayor africanos, celebrada entre el 25 y el 27 de agosto.
Invitada oficialmente por el jefe del Estado Mayor de Nigeria, general Christopher Musa, la delegación saharaui estuvo encabezada por El Fadel Mohamed Breica, director central de inspección y miembro del Estado Mayor saharaui. Durante el encuentro, Breica mantuvo reuniones con diversas delegaciones militares africanas, intercambiando experiencias y propuestas en materia de seguridad continental. La presencia saharaui desbarató las tentativas marroquíes de invisibilizar a la RASD: el representante del ejército de ocupación marroquí apareció incluso en una foto oficial junto al delegado saharaui, símbolo incontestable de la legitimidad de la RASD en África.
El coronel Sid Ibrahim Moulay Ezzine, asesor del Ministerio de Defensa saharaui, subrayó en declaraciones a la agencia APS que la participación de la RASD enriqueció los debates del foro africano, especialmente por la experiencia del Ejército de Liberación Popular Saharaui en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado transfronterizo. Recalcó además que la guerra de desgaste contra Marruecos no solo continúa, sino que golpea duramente la economía del ocupante.
En paralelo, el diplomático saharaui Malainin Lakhal, representante adjunto ante la Unión Africana, celebró la creciente proyección internacional de la RASD y adelantó que su país participará en dos importantes cumbres en Addis Abeba en septiembre: el encuentro entre la UA y los países del Caribe, y la Cumbre Africana sobre el Clima. «La participación de la República Saharaui en pie de igualdad con todos los Estados miembros, incluido Marruecos, es una prueba clara de su reconocimiento real como realidad continental e internacional indiscutible», afirmó.
Este nuevo éxito diplomático confirma lo que las Naciones Unidas han reiterado durante décadas: el Sáhara Occidental sigue siendo un territorio pendiente de descolonización y el pueblo saharaui tiene derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia.
📌 Fuente: Nigeria: une nouvelle victoire pour la République sahraouie à Abuja – EL Moudjahid – 29 de agosto de 2025.