Activistas de Nonviolence International denuncian malos tratos a manos de agentes marroquíes en el Sáhara Occidental ocupado

Activistas de Nonviolence International denuncian malos tratos a manos de agentes marroquíes en el Sáhara Occidental ocupado

Territorios saharauis ocupados: Una prisión a cielo abierto, cerrada a los observadores independientes – La Patrie News

Una vez más, Marruecos confirma su naturaleza colonial y represiva: dos militantes pacíficas de Nonviolence International han sido expulsadas del Sáhara Occidental ocupado, simplemente por haber osado encontrarse con saharauis, testigos y víctimas de una ocupación ilegal. El Sáhara Occidental, al igual que la Palestina martirizada por el criminal de guerra Netanyahu, sigue siendo escenario de un mismo crimen: una ocupación ilegal apoyada por las potencias occidentales y cubierta por el silencio cómplice de la UE y de Estados Unidos.

Las dos activistas, Elaf Hasan y Bianca Peracchi Afonso, denunciaron los malos tratos sufridos a manos de los agentes marroquíes y, sobre todo, la inhumana represión infligida cotidianamente al pueblo saharaui, relegado a la miseria mientras colonos y empresas marroquíes prosperan. La conclusión es clara: la expulsión de observadores internacionales forma parte de una estrategia deliberada para silenciar cualquier voz independiente e impedir que la verdad salga a la luz. NVI recuerda que, al igual que Israel, Marruecos teme la verdad y la transparencia: ambos regímenes de ocupación solo tienen como armas la mentira, la represión y la expulsión. Así como debe cesar la ocupación genocida de Palestina, también debe terminar de inmediato la ocupación ilegal del Sáhara Occidental. No se trata solo de derechos humanos, sino de una lucha universal contra el colonialismo y la impunidad.


Activista de Nonviolence International: «Me quedé impactada por el maltrato que sufrimos en El Aaiún a manos de los agentes marroquíes. Pero esto no es nada comparado con la represión y los abusos que me contaron los saharauis, que viven bajo una ocupación ilegal.»


Comunicado de Nonviolence International

Esta semana, militantes de Nonviolence International visitaron el Sáhara Occidental ocupado y fueron expulsados por Marruecos.

NVI ha apoyado durante mucho tiempo la resistencia no violenta a las ocupaciones ilegales en todo el mundo: en Palestina, en el Sáhara Occidental, en Ucrania, en Cachemira y en otros lugares.

El domingo 24 de agosto, agentes de la ocupación marroquí expulsaron a dos activistas de Nonviolence International –Elaf Hasan y Bianca Peracchi Afonso– que se habían desplazado al Sáhara Occidental para conocer la cultura saharaui y encontrarse con quienes hoy viven bajo ocupación marroquí.

Bianca Peracchi declaró: «Me sorprendió el maltrato que sufrimos en El Aaiún por parte de los agentes marroquíes. Pero esto palidece en comparación con la represión y los abusos que el pueblo saharaui me compartió, viviendo bajo una ocupación ilegal».

Según la Corte Internacional de Justicia y la gran mayoría de los países, la ocupación y anexión del Sáhara Occidental por Marruecos son ilegales y no cuentan con reconocimiento.

Antes de su expulsión, ambas activistas habían estado en Villa Cisneros (Dajla), donde se reunieron con saharauis y recorrieron sus comunidades. Constataron el contraste entre el centro urbano, dominado por negocios turísticos marroquíes, y los barrios saharauis empobrecidos relegados a la periferia. También se fotografiaron junto a defensores de derechos humanos y ex presos políticos con la bandera saharaui, imagen que circuló ampliamente tras su expulsión.

Tras un trayecto en autobús a través de siete controles militares hasta El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, fueron detenidas por agentes marroquíes no identificados y expulsadas a Marruecos, desde donde fueron enviadas posteriormente hasta Estados Unidos y España.

Elaf Hasan señaló: «Disfruté de la calidez de la gente, de las playas y dunas magníficas y del sabor del auténtico té saharaui. Es importante que los pueblos del mundo tomen conciencia de la situación del pueblo saharaui».

Nonviolence International considera estas expulsiones como parte de un patrón histórico de Marruecos para silenciar a los observadores internacionales y restringir cualquier reporte independiente desde el Sáhara Occidental ocupado.

«Esta expulsión demuestra el miedo de Marruecos a la transparencia», declaró el fundador de NVI, Dr. Mubarak Awad. «En lugar de permitir que visitantes pacíficos se relacionen con las comunidades saharauis, las fuerzas de ocupación responden ilegalmente con mentiras y expulsiones. Así como debe terminar la ocupación de Palestina por Israel, debe acabar también la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos».

Con paz y justicia,
Michael Beer y Sami Awad, codirectores de NVI


📌 Fuente original: Territoires occupés sahraouis : Une prison à ciel ouvert, fermée aux observateurs indépendants, La Patrie News, 29 de agosto de 2025.

Origen: Territoires occupés sahraouis : Une prison à ciel ouvert, fermée aux observateurs indépendants