LECTURA-RESUMEN DEL ARTÍCULO
La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) participó en la reunión de jefes de Estado Mayor de la Unión Africana en Abuja, Nigeria, donde se abordaron cuestiones de seguridad continental y lucha contra el terrorismo. Para el pueblo saharaui, este tema reviste especial importancia, no solo por vivir en gran parte en condición de refugiados desde la invasión marroquí de 1975, sino también por ser víctima de crímenes sistemáticos cometidos por Marruecos en el territorio ocupado.
El artículo destaca que la RASD mantiene un compromiso firme contra el terrorismo, el extremismo y el narcotráfico, en contraste con Marruecos, señalado como principal productor mundial de resina de cannabis y acusado de financiar grupos armados en el Sahel. Desde 2011, la RASD ha jugado un rol activo en la seguridad regional, a pesar de sus limitados recursos, y su sociedad se ha mantenido protegida contra la radicalización gracias a una educación sólida y a la práctica de un islam moderado.
El texto subraya que Marruecos, lejos de ser un socio fiable de Europa en materia de seguridad, utiliza la inmigración ilegal y el narcotráfico como instrumentos de chantaje político, mientras sostiene ambiciones expansionistas hacia territorios de países vecinos. La RASD, en cambio, aparece como un actor responsable y necesario en la lucha contra amenazas transfronterizas en el Sahel y África Occidental, aunque la falta de reconocimiento internacional limita su capacidad. El artículo concluye que la estabilidad regional exige dar mayor visibilidad y apoyo al papel constructivo de la República Saharaui, frente al rol desestabilizador de Marruecos.
PLATAFORMA «NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL»
La mayoría de los países y organizaciones de la región han revisado sus estrategias de defensa y seguridad para adaptarlas a la amenaza del terrorismo internacional.
Por Lehbib Abdelhay | Abuja (Nigeria)
Una delegación militar y de seguridad de la República Saharaui, encabezada por el Director Central de la Inspección en el ministerio de defensa saharaui, Mohamed Fadel Breika, participó en la reunión de jefes de Estado mayor de los países de la Unión Africana, que se inauguró el pasado miércoles en la capital de nigeriana, Abuja. En esa reunión, los titulares de Defensa abordaron, entre otras cosas, temas de seguridad en África y la lucha contra el terrorismo en el continente.
Esa reunión preparó también el terreno para las reuniones extraordinarias sobre la seguridad en el continente africano. La primera de las cuales se celebrará próximamente sobre la lucha contra el terrorismo yihadista. Hay que destacar que los temas son de vital importancia para la República Saharaui, en primer lugar, antes que a otros Estados miembros de la Unión Africana, hay que recordar que una parte importante del pueblo saharaui vive como refugiados en el suroeste de Argelia desde la invasión marroquí del Sáhara Occidental en 1975. Y en segundo lugar, el pueblo de la República Saharaui está sometido, desde 1976, al terrorismo del Estado marroquí, que comete todo tipo de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra y todo tipo; torturas, secuestros y violaciones sistemáticas de los derechos humanos en el territorio.
La República Saharaui (RASD) siempre ha sido responsable, en todos los aspectos, de cualquier deriva terrorista, y la educación contra todas las formas de extremismo es una prioridad en los campamentos de refugiados. Aún mejor, la República Saharaui está involucrada en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el extremismo violento.