ENTRADAS RECIENTES

5 de septiembre de 2025: Hoy, la actualidad saharaui está marcada por la publicación y difusión del Memorándum del Frente POLISARIO ante Naciones Unidas, un documento clave que repasa medio siglo de ocupación marroquí, reafirma el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y denuncia la pasividad internacional. La lectura de este memorándum —en sus distintos apartados ya presentados públicamente— confirma la solidez de los argumentos jurídicos y políticos de la causa saharaui en el escenario internacional.
El primer bloque del memorándum recuerda que el Sáhara Occidental sigue inscrito en la lista de Territorios No Autónomos de la ONU y que la Corte Internacional de Justicia concluyó en 1975 que no existía vínculo alguno de soberanía con Marruecos. El segundo y tercer bloque denuncian la ocupación ilegal y la manipulación marroquí para bloquear el Plan de Arreglo y el referéndum de autodeterminación, compromisos suscritos con la ONU. Finalmente, el cuarto bloque pone el acento en la legitimidad del Frente POLISARIO como único representante del pueblo saharaui y en la urgencia de poner fin a cinco décadas de ocupación, subrayando que la paz y la justicia pasan inevitablemente por respetar la libre determinación.
El memorándum llega en un momento decisivo, con el conflicto saharaui en el centro de debates internacionales y con sentencias europeas recientes que reafirman la ilegalidad de los acuerdos entre la UE y Marruecos sobre el territorio. Se trata de un recordatorio contundente para la ONU y la comunidad internacional: el Sáhara Occidental no es un “conflicto regional”, sino el último proceso de descolonización inconcluso en África. El Frente POLISARIO insiste en que no habrá solución justa y duradera sin el referéndum prometido y bloqueado sistemáticamente por Marruecos.
Memorándum sobre la cuestión del Sáhara Occidental – Frente POLISARIO

El Sahara Occidental, un territorio pendiente de descolonización: Memorándum saharaui en la ONU (1)
Marruecos y su ocupación ilegal del Sáhara: Memorándum saharaui en la ONU (2)
El Plan de Arreglo de la ONU y el bloqueo marroquí: la paz secuestrada en el Sáhara Occidental – Memorándum saharaui en la ONU (3)
La República Saharaui y el Frente Polisario: legitimidad, propuestas y la urgencia de acabar con 50 años de ocupación – Memorándum saharaui en la ONU ( y 4)
El Frente Polisario dispuesto a cooperar en el marco del pleno respeto de los principios fundamentales de la ONU | Sahara Press Service (SPS)
Otras noticias del día

“Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (y II)» – Lectura del trabajo de Luis Portillo Pasqual del Riquelme
Nueva entrega del análisis de Luis Portillo Pasqual del Riquelme, que rebate las tesis del expresidente español y denuncia la alineación del Gobierno de Sánchez con los planes anexionistas de Rabat.

Declaración de Kampala: Panafricanismo, nacionalismo y justicia para el Sáhara Occidental – Congreso de la Juventud Africana
Líderes juveniles africanos, académicos y activistas reunidos en Uganda han aprobado un fuerte pronunciamiento en defensa de la causa saharaui, denunciando la ocupación marroquí como “el último vestigio colonial de África” y llamando a intensificar la solidaridad continental.

Sahara Occidental : le CASO prévient l’UE contre la tentation de contourner les décisions de la CJUE
El Centro de Análisis del Sáhara Occidental alerta contra cualquier intento de Bruselas de sortear las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, que anulan los acuerdos con Marruecos por incluir ilegalmente el Sáhara Occidental.

L’Unité politique et administrative de Chahid El-Hafed préoccupée par la détérioration de la santé de Mohamed Bourial | Sahara Press Service (SPS)
La unidad política y administrativa de Chahid El-Hafed muestra su alarma por el deterioro de la salud del preso político saharaui encarcelado en Marruecos, y responsabiliza a las autoridades de ocupación de su vida.

La question du Sahara occidental: thème d’une Conférence à l’Université Makerere d’Ouganda | Sahara Press Service (SPS)
Académicos y militantes panafricanistas debaten el caso saharaui como ejemplo de lucha inconclusa de descolonización, reforzando la conexión con otras resistencias del Sur Global.
Una serie masiva de filtraciones en Telegram sacuden hasta la ‘agencia’ más delicada de Marruecos: sus espías
Una serie masiva de filtraciones en Telegram sacude a la DGST, el servicio secreto más sensible del reino, con denuncias de corrupción, escuchas y espionaje incluso a miembros de la familia real. El Confidencial, en un artículo de Ignacio Cembrero, detalla cómo estas revelaciones han obligado a Mohamed VI a mover ficha en el terreno de la ciberseguridad.
Más noticias del MUNDO SAHARAUI
Noticias del SAHARA OCCIDENTAL – 5/9/2025 – La Actualidad Saharaui noteolvidesdelsaharaoccidental.org/noticias-del…
— CAUSA SAHARAUI (@carlos1951.bsky.social) 5 de septiembre de 2025, 7:43
NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL, ningún día… NUNCA 👍🏼🇪🇭👏🏾
TODAS las noticias del SAHARA OCCIDENTAL en tu WhatsApp aquí
whatsapp.com/channel/0029… | en TELEGRAM en t.me/MUSAharaui | en BLUESKY en bsky.app/profile/carl… | Y más información en noteolvidesdelsaharaoccidental.org— CAUSA SAHARAUI (@carlos1951.bsky.social) 6 de septiembre de 2025, 7:28