
“Nuestro país se enfrenta a graves desafíos medioambientales, sumidos al fenómeno de la desertificación acelerada, debido a la guerra impuesta por el Estado de ocupación marroquí, que explota indiscriminadamente nuestros recursos, al margen de los normas y leyes que protegen el medio ambiente y el clima, incluyendo la plantación de millones de minas en vastas zonas del Sáhara Occidental, lo que amenaza la vida humana, afecta la biodiversidad y socava el estilo de vida de los habitantes autóctonos saharauis”, declaró el Presidente de la República Saharaui en su discurso.
Por otra parte, el Presidente Ghali señaló que “estas prácticas de las autoridades de ocupación, agravadas por las duras condiciones de los refugiados, exacerban la fragilidad de los ecosistemas en las tierras saharauis, especialmente en los territorios ocupados, y limitan la capacidad del Estado saharaui para afrontar los desafíos climáticos”.
El Presidente de la República había llegado a Addis Abeba el pasado sábado, 6 de septiembre de 2025, al frente de una delegación de alto nivel, compuesta por el Ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Yeslem Beissat; el Ministro de Agua y Medio Ambiente, Adda Brahim Ahmeim; y los asesores de la Presidencia de la República, el Embajador Abdati Breika, y Nana Lebbat Rachid. (SPS)