«Esta resolución expresa la voluntad internacional de defender los derechos de nuestro pueblo y constituye un paso importante hacia el fin de la ocupación y el establecimiento de nuestro Estado independiente dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital», subrayó Hussein al-Sheikh. Según él, «el creciente reconocimiento internacional del Estado de Palestina es un factor fundamental para fortalecer el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y garantizar la protección de la solución de dos Estados, fortaleciendo así la seguridad y la estabilidad regional e internacional».
142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones
Este viernes, la Asamblea General de la ONU aprobó por abrumadora mayoría una resolución en apoyo a la Declaración de Nueva York, que describe «pasos tangibles, con plazos concretos e irreversibles» hacia una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino. La resolución fue adoptada por 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones. Rusia, China, el Reino Unido, Francia y muchos otros países apoyaron la resolución, mientras que Estados Unidos, Israel, Hungría, Argentina, Palaos, Nauru, Micronesia, Papúa Nueva Guinea, Paraguay y Tonga votaron en contra.
El documento prevé el establecimiento de un Estado de Palestina independiente, soberano y democrático dentro de las fronteras de 1967, que conviva en paz y seguridad con Israel. La Declaración rechaza la ocupación, el desplazamiento forzado y los cambios territoriales o demográficos ilegales, y exige una reforma creíble de la administración palestina.