Esta afirmación se produjo durante una entrevista realizada ayer viernes por Zoom desde Nueva York por el diplomático saharaui al Canal Internacional de Argelia para su emisión vespertina. La conversación se centró en el reciente mensaje enviado por el presidente de la República y secretario general del Frente Polisario, Sr. Brahim Ghali, al secretario general de las Naciones Unidas, Sr. António Guterres, que se ha distribuido como documento oficial del Consejo de Seguridad de la ONU.
El diplomático saharaui señaló que el mensaje del Presidente de la República, Secretario General del Frente Polisario al Secretario General de la ONU se produce en un momento en que éste prepara su informe anual sobre la situación en el Sáhara Occidental, que se espera presentar al Consejo de Seguridad a finales de este mes o principios del próximo.
Agregó que el mensaje incluye un panorama general de la situación en los territorios ocupados de la República Saharaui, que, como destacó el Presidente de la República en su mensaje, es profundamente preocupante debido a los crímenes de guerra y las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por el Estado ocupante de Marruecos, junto con las políticas de tierras arrasadas, desplazamiento e intimidación contra los ciudadanos saharauis en esas zonas.
El Representante del Frente Polisario ante la ONU y Coordinador de la MINURSO recordó que el Secretario General de la ONU ha declarado reiteradamente en sus informes que la entrada de las Naciones Unidas y sus órganos competentes al Sáhara Occidental ocupado sigue estando totalmente prohibida debido a la postura de las autoridades de ocupación marroquíes. Por lo tanto, el mensaje forma parte de la comunicación continua del Frente Polisario con las Naciones Unidas para informar a esta, y a través de ella a la comunidad internacional, sobre la situación real en los territorios ocupados de la República Saharaui.
Para concluir, destacó el constante llamamiento de la parte saharaui a que las Naciones Unidas asuman su responsabilidad jurídica y política hacia el pueblo saharaui y activen esa responsabilidad estableciendo los mecanismos necesarios para la vigilancia y protección permanentes de los derechos humanos en los territorios saharauis ocupados hasta que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho inalienable a la libre determinación y la independencia.