Asimismo, instan a las autoridades marroquíes a cumplir con las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre las Detenciones Arbitrarias, que pide su puesta en libertad y una compensación por los perjuicios sufridos.
Los activistas presos fueron detenidos durante el desmantelamiento del campamento de protesta de Gdeim Izik, a las afueras de El Aaiún, el 8 de noviembre de 2010. En el lugar había unas 6.500 tiendas de campaña levantadas un mes antes por saharauis para protestar por sus malas condiciones sociales y económicas en lo que se considera el inicio de la denominada Primavera Árabe.
La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación, pero las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de los colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.
Origen: Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes